Superservicios denuncia campaña internacional de difamación contra Colombia tras liquidación de Electricaribe

El Superintendente garantizo que se protegen los derechos laborales y pensiones de los trabajadores y jubilados de la empresa.
Electricaribe-Colprensa-Juan-Manuel-Cantillo-1.jpg
Archivo Colprensa.

El Superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, sin mencionar directamente a Gas Natural Fenosa, denunció que se adelanta una campaña de difamación internacional contra Colombia tras la liquidación de Electricaribe.

El jefe del organismo de vigilancia expresó su preocupación, por los efectos que puede traer para vender. Además destacó que al parecer este tipo de estrategias son por parte de la multinacional española, que busca ser indemnizada por mil millones de dólares ante un tribunal de arbitramento internacional.

"Se ha querido entender al país como parte de una campaña internacional de difamación tratando de presionar a Colombia que ha sido un país que siempre respetado las reglas jurídicas y ahora se quiere enlodar es de buen nombre del país en el exterior", afirmó Mendoza.

El Superintendente rechazó de plano esta campaña al tiempo que señaló que el Gobierno contrato a los mejores abogados para enfrentar este pleito internacional.

Pasivo

El Superintendente se refirió además al monto estimado el pasivo pensional de Electricaribe del que dijo ha sido subestimado en los libros de cuentas de la compañía.

"Luego de hacer una evaluación seria sobre el estimativo del pasivo pensional de la compañía descubrimos que éste pues subestimado y se dijo que ascendería a una cifra cercana 700 mil millones de pesos pero luego los cálculos nos dieron que este mismo fue de 1 billón de pesos", manifestó Mendoza.

El Superintendente garantizo que se protegen los derechos laborales y pensiones de los trabajadores y jubilados de la empresa.

Por último recalcó que el organismo adelantará y vigilara con lupa un proceso transparente para la escogencia de la empresa que entrar a reemplazar a electricaribe para prestar el servicio en la costa Caribe Colombia.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.