Supersalud sanciona a EPS Coomeva por más de $2.500 millones

Fueron tres multas económicas las que impuso la Superintendencia Nacional de Salud.
Sede de Atención de Coomeva
Coomeva EPS hizo un llamado al Gobierno Nacional para que no sólo se proyecte un apoyo institucional, sino para que se brinden acciones concretas que generen liquidez. Crédito: Noticias RCN TV

Con tres multas que superan los 2.500 millones de pesos, la Superintendencia Nacional de Salud sancionó a la EPS Coomeva por sus reiteradas fallas en la atención de los usuarios y en el sistema de salud del país.

La delegada de Procesos Administrativos de la Supersalud, confirmó las tres multas que evidenciaron irregularidades en la atención, pero también el aumento de las peticiones, quejas y reclamos.

“La primera, sanción fue por más de 1.050 millones de pesos, al comprobarse que la aseguradora no atendió de fondo y de manera oportuna una serie de peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD) donde se solicitaba los servicios de salud para niños en condición de discapacidad”, sostuvo la Superintendencia de Salud en un comunicado.

Lea también: Sismo de 4,7 sacude el centro del país

Agregó que la segunda multa económica, fue por más de 760 millones de pesos, una sanción que se generó por no cumplir una medida cautelar emitida por la Superintendencia de Salud.

“La orientación pretendía garantizar la efectiva prestación de los servicios de salud a los pacientes que presentaron 972 PQRD, pues, vencido el plazo conferido para el cumplimiento de la orden, se evidenció que 566 no estaban resueltas”, dijo la entidad.

Le puede interesar: Instalan hospital de campaña en la isla de Providencia

La tercera multa fue por más de 700 millones, luego de evidenciarse que no atendió de fondo y de manera oportuna las PQRD recibidas en el marco de los eventos de diálogos con la Supersalud, eventos que se realizaron en Amagá, Riohacha, Armenia, Bogotá, Popayán, Barranquilla, Cali y Cúcuta en el 2018.

La Supersalud confirmó que la EPS Coomeva, tendrá la posibilidad de presentar los recursos de reposición y de apelación, dentro de un periodo de 10 días hábiles siguientes a la notificación.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario