Sismo de 4,7 sacude el centro del país

Santander, Boyacá y Cundinamarca, los departamentos donde se sintió.
La intensidad del sismo fue de 4.2.
Crédito: Ilustrativa / RCN Radio.

Un temblor de magnitud 4,7 sacudió gran parte del centro y del oriente de Colombia. Con epicentro ubicado a 13 kilómetros del municipio de Los Santos (Santander), el sismo tuvo una profundidad de 152 km.

No ha sido el único que se registra durante este jueves en Colombia. A la 1:10 a.m., con una magnitud de 3,1, se reportó un sismo con epicentro a 27 kilómetros del municipio de Ituango, en Colombia, y con 47 km de profundidad.

Pero el de este jueves en la noche, el de Santander, se sintió con mayor intensidad en varias partes del país. Incluso, habitantes del estado de Táchira, en Venezuela, dicen que lo sintieron.

Residentes de los departamentos de Boyacá, Santander, Norte de Santander y Cundinamarca aseguran que percibieron el sacudón. De igual forma en Bogotá.

Santander, cabe resaltarlo, es una zona con gran frecuencia de temblores. Basta mirar los reportes del Servicio Geológico Colombiano para comprobarlo. Por ejemplo, el miércoles a las 9:01 p.m. se registró uno a 6 kilómetros del municipio de Tona, en Santander, de magnitud 2,9 y 168 kilómetros de profundidad.

Lastimosamente, cada vez que tiembla en Colombia, algunos aprovechan para difundir cadenas engañosas para informar, falsamente, sobre temblores futuros que serán "inminentes". Eso es completamente falso: el Servicio Geológico Colombiano ha reiterado una y otra vez que los sismos no se pueden predecir.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario