Solicitan a Congreso no retroceder en despenalización del aborto

Alejandro Linares, presidente de la Corte Constitucional, dijo que este alto tribunal decidió "dejar el problema al Congreso".
Aborto en las últimas semanas
La Corte también exhortó al Congreso para que se pronuncie sobre el aborto en Colombia. Crédito: AFP

Este miércoles la Corte Constitucional rechazóla ponencia que había sido presentada por la magistrada Cristina Pardo, la cual buscaba limitar a 24 semanas de gestación el tiempo para que las mujeres puedan abortar de forma legal.

En ese sentido, ratificó lo que dice la sentencia C-355 de 2006, donde establece que un embarazo se puede interrumpir siempre y cuando cumpla con cualquiera de estas tres condiciones: 1) que el embarazo ponga en riesgo la vida de la mujer, 2) que haya sido producto de una violación o de incesto, o 3) que el feto tenga una malformación que haga inviable su vida.

Lea también: ¿Cristina Pardo, impedida para conceptuar sobre límite de tiempo para abortar?

Al respecto, Ana María Méndez, abogada de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, señaló que con la decisión tomada por la Corte se reafirma que la interposición de barreras a las mujeres se constituye en violencia de género, e hizo un llamado al Estado para que avance en la eliminación de restricciones para interrumpir un embarazo.

Lea también: "El aborto es muy sensible y requiere deliberación mayor", dice el magistrado Linares

"La organizaciones de mujeres y derechos humanos celebramos la decisión tomada por la Sala Plena de la Corte Constitucional que reafirma que efectivamente existe un derecho fundamental para el aborto en Colombia y que no se establece ningún limite gestacional para poder acceder a este derecho", manifestó Méndez en diálogo con RCN Radio.

Por consiguiente, señaló que las mujeres siguen encontrando barreras cuando deciden adelantar un procedimiento de este tipo, dado que en muchos hospitales y clínicas existe un desconocimiento del marco legal.

"Hay interpretaciones restrictivas como solicitud de requisitos adicionales, autorizaciones de terceros; requisitos que no han sido establecidos por la Corte y que de manera definitiva terminan dilatando el procedimiento y la atención de las mujeres, o incluso negando el acceso al servicio", agregó.

Lea también: Las barreras en Colombia para el aborto legal

Teniendo en cuenta que la Corte Constitucional exhortó al Congreso de la República para que legisle sobre el aborto, incluso que determine si debe o no haber un límite para practicarlo, Méndez dijo que desde las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres están alerta para el debate, siempre y cuando no se retroceda.

"Las causales ya han sido reconocidas como mínimos de derechos humanos y en ese sentido es bienvenida cualquier discusión que busque avanzar hacia una mayor despenalización, hacia un mayor reconocimiento de la autonomía de las mujeres", concluyó.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano