Socavón que conecta peligrosamente los túneles de captación en Hidroituango aumentará de tamaño

Se investiga si la contingencia pone en riesgo el suministro de agua potable en los municipios
Hidroituango
Emergencia en Hidroituango. Crédito: Colprensa

Continúa la preocupación en Hidroituango por el estado del macizo rocoso en la zona de captaciones del agua, donde un socavón está conectado de forma peligrosa los túneles 1 y 2, con entrada y salida de aire entre estas dos partes que son independientes.

Tras su hallazgo, varios expertos advierten que este socavón podría aumentar de tamaño hasta que EPM no impida por completo el flujo de agua, con grandes presiones al interior de casa de máquinas.

El profesor de Geociencias de la Universidad Nacional y Doctor en Ingenería del Terreno de la Universidad Politécnica de Catalunya, Modesto Portilla Gamboa, dijo que los dos túneles de captación sufrieron afectaciones en el concreto especial que los separa del macizo rocoso, debido al ingreso de agua con presiones descontroladas. Advierte que este macizo podría seguirse debilitando, aumentando de tamaño el socavón que une los conductos de las captaciones.

Lea también: Mil trabajadores de Hidroituango vuelven a obras bajo estricta seguridad

"El tamaño del socavón está conectando el túnel 1 y el 2, ese hueco continuará creciendo pues el agua que va por el túnel 1 buscará salida y continuará fluyendo por la oquedad. Mientras fluya agua con grandes presiones continuará aumentando el tamaño del hueco, además el macizo rocoso está debilitado por el ingreso de aguas con presiones descontroladas", dijo el profesor Portilla.

Por su pare, el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Eduardo González, dijo que investigan si la contingencia presentada por el socavón que afecta los túneles podría impactar el suministro de agua potable en los municipios aledaños. Explicó que evaluarán el posible impacto, aguas abajo, de un posible incumplimiento en el caudal ecológico ante un cierre acelerado de la compuerta restante, que posiblemente se haría en menos de 30 días.

Consulte también: Cuadrillas de EPM encontraron una nueva socavación en Hidroituango

Para tranquilidad de los expertos, los últimos dos días han estado marcados por una ligera presencia de las luvias en el Valle de Toledo, donde se encuentra la obra. La principal necesidad es que el nivel del embalse suba 13 metros más para que alcance el nivel necesario para abrir el vertedero y evacuar más agua de forma segura. Si la compuerta se cierra antes de que el vertedero pueda abrirse, el río Cauca vería mermado su caudal casi de forma extrema en municipios como Valdivia, Cáceres, Tarazá, Caucasia, El Bagre y Nechí.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.