Mil trabajadores de Hidroituango vuelven a obras bajo estricta seguridad

Más de mil trabajadores retornarán a sus labores desde este viernes.
Represa de Hidroituango, seis meses después
La represa de Hidroituango. Crédito: RCN Radio

Bajo extremas medidas de seguridad regresaron paulatinamente los 1.100 empleados de Hidroituango que adelantan labores en el macizo montañoso, en la presa, los túneles y en las demás partes del proyecto.

La mayor preocupación está en el punto de captaciones, donde en las últimas horas se confirmó que las entradas 1 y 2 están conectadas entre sí, de forma peligrosa, por un socavón.

Lea también: Cuadrillas de EPM encontraron una nueva socavación en Hidroituango

El gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, dijo que pese a esto el 100% de los trabajadores habrá regresado a sus funciones antes de las 6 de la mañana de este viernes.

Agregó que el transporte fluvial con los ferris y lanchas y el terrestre ya fueron restablecidos tras algunas prohibiciones por la maniobra hecha para cerrar una de las dos compuertas.

El Puesto de Mando Unificado fue trasladado desde las obras de Hidroituango hacia Medellín, lo que quiere decir que todos los altos funcionarios que estaban en la obra por el cierre de compuerta, ya regresaron a sus ciudades.

El Gerente de EPM dijo que el cierre de la compuerta restante se cerraría en 30 días, pero antes se debe subir 13 metros más el nivel del embalse para abrir el vertedero de nuevo y así evitar que se ponga en riesgo el caudal ecológico.

Lea además: Así fue rescate de quienes arriesgaron sus vidas para cerrar compuertas en Hidroituango

La tarea de rescate de la fauna también se sigue adelantando en el cañón del río Cauca. Las cuadrillas integradas por 80 personas entre profesionales, técnicos y pescadores artesanales han logrado el retorno al cauce de 513 peces y han encontrado 148 peces muertos.

En cuanto a los caudales del río Cauca, en este momento ingresan al sistema 470 metros cúbicos por segundo, de los cuales 426 metros cúbicos por segundo se descargan por la casa de máquinas.

Esto significa que actualmente el aporte de agua al embalse es de cerca de 45 metros cúbicos por segundo y el nivel sube 2 centímetros por hora. El embalse debe llegar a la cota 401 metros sobre el nivel del mar para reanudar la operación del vertedero.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.