¿Cuál es el panorama que viven los migrantes y refugiados venezolanos en Colombia?

Bogotá cuenta con la mayor cantidad de migrantes y refugiados en Venezuela. Siguen Medellín y Cúcuta.
Migrantes venezolanos
Migrantes venezolanos recibieron su Permiso de Protección Temporal en Maicao, La Guajira. Crédito: Migración Colombia X / @MigracionCol

Luego de las elecciones presidenciales en Venezuela, un potencial nuevo éxodo de refugiados provenientes desde el vecino país ha vuelto a tomar relieve entre expertos, mandatarios y hasta la misma población. Es un escenario que ya se anticipaba a los comicios generales.

En cuanto a ciudades, la mayoría de migrantes y refugiados venezolanos están en Bogotá (588.577); le siguen Medellín, Cúcuta, Barranquilla y Cali.

Más información: Más del 60% de refugiados y migrantes venezolanos en Bogotá enfrentan desafíos laborales e informalidad

A nivel departamental, la más alta concentración está en Antioquia, con alrededor de 388.000; luego está Norte de Santander, donde hay un promedio de 329.475. En Atlántico el estimado es de 200.861 y 197.427 en el Valle del Cauca.

De acuerdo al tablero de visualización de la máxima autoridad migratoria, La Guajira, Cundinamarca, Santander, Bolívar, Magdalena y Arauca son -en su orden- los siguientes departamentos donde se asienta el mayor número de extranjeros provenientes del vecino país.

Frente al panorama de menores de edad, es notorio el progresivo crecimiento en la población entre los 0 y 17 años. De acuerdo al Observatorio de Migrantes y Movilidad Humana, del cual también hace parte la Universidad Externado, este grupo representa cerca del 27.76 % del total.

Por otro lado, la situación en Venezuela eleva la preocupación en algunos sectores sobre si, realmente, Colombia está o no preparada para recibir a más extranjeros con intención de quedarse.

Le puede interesar: Concejo de Cúcuta pide fortalecer controles en la frontera con Venezuela ante posible éxodo de migrantes

Según un informe de la encuestadora Meganálisis, para finales de 2024 el 43% de los venezolanos contempla salir de su país tras los resultados electorales.

En cuanto a Colombia, recientemente el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, insistió en una ya existente "crisis migratoria" que requiere una política pública nacional.

"Las cifras en materia de salud y el impacto económico al sistema son de casi $200.000 millones", afirmó el mandatario regional.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario