Siniestros viales bajaron un 20% en festividades de fin de año

Durante el puente de fin de año, se destacan resultados positivos, con una reducción del 50% en el número de fallecidos.
Accidente de transito
Accidente de transito Crédito: Freepik

La Agencia Nacional de Seguridad Vial celebró el éxito de la estrategia ‘Plan Navidad', que según dijo ha demostrado ser efectiva en la reducción de siniestros viales durante las festividades de fin de año.

Según cifras preliminares, se logró disminuir en un 20% los incidentes, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La iniciativa, lanzada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se enfocó en la coordinación interinstitucional y la implementación de acciones de control en 24 municipios considerados críticos por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV).

Le puede interesar: Identifican al presunto asesino del concejal de Tuluá Eliecid Ávila

Según la agencia, el control se centró en conductas de alto riesgo, como el exceso de velocidad, maniobras peligrosas y la detección de embriaguez.

Durante el puente de fin de año, se destacan resultados positivos, con una reducción del 50% en el número de fallecidos, equivalente a 54 personas menos en comparación con el mismo periodo en 2022.

Además, se registró una disminución del 38% en la cantidad de siniestros viales, con 87 incidentes menos que el año anterior.

Lea también: La anterior administración vino a saquear a Medellín: Federico Gutiérrez

Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, expresó su agradecimiento por el compromiso de todas las entidades del sector transporte y destacó la importancia de seguir trabajando de manera conjunta.

La funcionaria hizo un llamado a mantener la precaución, ya que aún queda el puente de Reyes, para el cual se continuarán realizando operativos de control y prevención. Estos operativos acompañarán el éxodo y retorno de viajeros por las carreteras del país.

Exactamente, para el puente festivo de Reyes de 2024 que va del 5 al 8 de enero, se espera la salida de 265.000 pasajeros.

Finalmente, durante la temporada se han movilizado 1.063.000 viajeros en 64.900 vehículos, lo que representa un 56% de los de los viajeros proyectados desde las terminales de transporte.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.