Sindicatos quieren tumbar los pactos colectivos, aunque hay trabajadores que los apoyan

En una carta las organizaciones sindicales le presentaron a la corte los motivos por los cuales deben desaparecer los pactos colectivos.
Central Unitaria de Trabajadores
Central Unitaria de Trabajadores Crédito: Central Unitaria de Trabajadores

Las centrales obreras enviaron su concepto a la Corte Constitucional, sobre la demanda interpuesta por la representante María Fernanda Carrascal, el viceministro de relaciones laborales Edwin Palma, como personas naturales y el abogado Enrique Javier Correa de la Hoz, quienes piden tumbar los pactos colectivos al señalar que esta figura, tal como está plasmada en la ley, no beneficia la negociación colectiva entre empleadores y trabajadores.

En la carta de 31 páginas firmadas por los representantes de la Confederación de Trabajadores de Colombia, (CTC), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT), respalda la demanda y pide eliminar los pactos colectivos, que están definidos en el Código Sustantivo del Trabajo.

“Conforme a los argumentos de Derecho que hemos expuesto, Coadyuvamos la demanda interpuesta en el proceso de la referencia y solicitamos de la manera más atenta a la Corte Constitucional, declare la inconstitucionalidad de los Artículo 481 del Código Sustantivo del Trabajo y 70 de la Ley 50 de 1990”, indicó.

Lea más: Requisitos para que acepten una incapacidad en el trabajo

A su vez le solicitan a la Corte Constitucional tener en cuenta la protección de los trabajadores en el país.

“De acceder a nuestra petición, si a bien lo tiene, le rogamos moderar los efectos de su decisión en el sentido de que los derechos individuales extralegales contenidos en Pactos Colectivos vigentes al momento de la publicación de la sentencia de constitucionalidad, pasarán a ser parte del patrimonio individual de cada uno de los trabajadores signatarios del Pacto Colectivo y serán amparados en adelante en virtud de sus contratos individuales de trabajo”, dice el documento.

Le puede interesar: Descansos remunerados que tienen los trabajadores

El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia, (CTC) John Jairo Caicedo, señaló que espera que su concepto sea atendido al considerar que los pactos colectivos afectan a los trabajadores.

“Consideramos desde la central que es lesiva, para las organizaciones sindicales, considerando que algunos empleadores han utilizado esta herramienta para terminar o acabar con organizaciones sindicales ya que en los pactos colectivos les ofrecen prebendas mayores a las convenciones colectivas de trabajo, esto ha llevado a la desafiliación sindical y a que por sustracción de materia se liquiden sindicatos, esta es una de las grandes problemáticas que tienes el movimiento sindical y consideramos que esto debe desaparecer”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.