Los símbolos que usan los pedófilos para identificarse entre ellos

El FBI identificó y clasificó los símbolos en tres.
Pedofília
Pedofília Crédito: Foto Flirck / Flavio Pereira

La violencia sexual contra los niños es una realidad que afecta al mundo en sus distintos grupos sociales, y se puede presentar en abuso sexual, acoso, violación o explotación sexual en la prostitución o la pornografía, según la UNICEF.

Estos hechos suelen ocurrir principalmente en el hogar del menor, pero también se han presentado casos en instituciones, escuelas, trabajo, y muchos más lugares. A esto se le suma la tecnología, ya que los teléfonos celulares y el Internet ponen en riesgo a los niños que hacen uso de ellos.

Lea aquí: ‘Batalla campal’ entre residentes y domiciliarios en conjunto de Bogotá

Los pedófilos suelen usar el Internet como principal instrumento para buscar relaciones sexuales con niños. Además, con los años ha aumentado significativamente el número y la circulación de imágenes donde se producen actos de abuso de menores de edad.

Actualmente, a cuenta de la pandemia por el coronavirus, los casos de violencia sexual contra los infantes también incrementó, y así lo hicieron saber dos expertas en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, quienes además han pedido a los Estados que impulsen medidas de protección infantil para ayudar a salvaguardar el bienestar de millones de niños en todo el mundo.

“Globalmente, las medidas de confinamiento y la prestación interrumpida de servicios de protección infantil ya limitados exacerban la vulnerabilidad de los niños que viven en instituciones psiquiátricas y de asistencia social, orfanatos, campamentos de refugiados, centros de detención de inmigrantes y otras instalaciones cerradas. Es probable que casos de violencia, abuso sexual y explotación de los niños confinados en estas instalaciones no sean detectados,” dijo la relatora especial sobre la venta y explotación sexual de niños, Maud de Boer-Buquicchio.

Lea también: Así nace una Estrella: historia de Diego Dávila, drag queen venezolano

Por su parte la representante especial del Secretario General de la ONU sobre la violencia contra los niños, Najat Maalla M’jid, coincidió con la relatora al observar que “en un momento de encierros y aislamiento en el hogar y en otros lugares, los niños corren un mayor riesgo de sufrir violencia y explotación, así como problemas de salud mental. Esto es especialmente cierto para aquellos que ya están en situaciones vulnerables, a los que no debe dejarse atrás”.

Movimiento MAP

Desde hace unos meses en las redes sociales se comenzó a hablar de un supuesto movimiento liderado por pedófilos que se hace llamar ‘Movimiento MAP’, (Minor-attracted person), es decir, personas atraídas por menores.

Al parecer, varios grupos estarían promoviendo dicho movimiento principalmente por Facebook, con una meta clara, que la Organización Mundial de la Salud (OMS), remueva a la pedofilia de la lista de enfermedades mentales y además que se apruebe legalmente. Sin embargo, expertos aseguran que el trastorno pedofílico sigue y seguirá estando en la lista de trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la OMS.

Lea además: Ameba "comecerebros", la nueva alerta en Florida

Simbología usada por pedófilos

Ahora bien, los padres, representantes y hasta los mismos niños pueden prevenir cualquier agresión reconociendo una serie de símbolos que los pedófilos usan para identificarse entre ellos, así como para marcar a una posible víctima.

Supuestamente el movimiento MAP, elaboró su propia bandera con los colores azul, rosa y blanco. El primero se ubica en la parte superior e indica el gusto por los niños. Por su parte, el color rosado se refiere al gusto por las niñas y se ubica en la parte inferior. Mientras que el blanco, color integrado al centro de la bandera, simboliza que tener esta atracción no es impura.

Bandera movimiento MAP
Bandera movimiento MAPCrédito: Bandera movimiento MAP

Hace unos años Wikileaks reveló un documento del FBI redactado en enero de 2007 en el que la agencia de investigación describía otros símbolos que se relacionaban con los grupos dominados por pedófilos.

Según el documento no identificado, las personas que se dedican a producir, distribuir e intercambiar pornografía infantil, utiliza diversos tipos de identificación. Dichos logos son grabados en anillos, colgantes, monedas y por supuestos en el diseño de páginas web.

El FBI clasificó los símbolos y los identificó de la siguiente forma:

BoyLover (BLogo): es un pequeño triángulo azul en forma de espiral rodeado de un triángulo más grande, donde el triángulo pequeño representa un niño y el triángulo más grande representa un hombre adulto.

Una variación del BLogo es el logotipo de Little Boy Lover (LBLogo), que también presenta un pequeño triángulo en forma de espiral dentro de un triángulo más grande; sin embargo, las esquinas se redondea para parecerse a un garabato de un niño pequeño.

Símbolos Blogo y LBlogo
Símbolos Blogo y LBlogoCrédito: FBI

El logotipo de GirlLover (GLogo) que se muestra a continuación es un pequeño corazón rodeado por otro más grande, que simboliza una relación entre un hombre o una mujer con una niña menor de edad.

Glogo
GlogoCrédito: FIB

El logotipo de ChildLover (CLogo), como se muestra a continuación, se asemeja a una mariposa de color rosa y azul, y representa abusadores de menores de género tanto femenino como masculino.

Clogo
ClogoCrédito: FBI

Por años, el FBI y otras autoridades de seguridad han confirmado que este tipo de simbología puede ser encontrada en todas partes, principalmente en Internet. Es por ello que hacen un llamado a los padres a estar pendiente de las páginas web que visitan sus hijos, así como verificar con quiénes conversan a través de las redes sociales.

Según investigaciones, los pedófilos suelen acechar a sus víctimas por redes haciéndose pasar por otros infantes con perfiles falsos. Estas personas buscarán tener contacto con los niños por primera vez a través de mensajes, luego de ganar su confianza, los incitan a tener un encuentro personal.

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo