Siguen en aumento los casos de quemados con pólvora en Colombia

El reporte del Instituto Nacional de Salud señala que cinco son menores de 18 años.
Quemados con pólvora.
Crédito: RCN Radio

El más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS) da cuenta de que en los primeros tres días del mes de diciembre, 21 personas han resultado quemadas con pólvora en el país.

El reporte del organismo estatal señala que de ese total, cinco son menores de 18 años. También se indica que seis de estos casos sucedieron bajo los efectos del alcohol, por parte de las víctimas.

Más noticias: Suben los casos de lesionados por pólvora en Antioquia: Ya van ocho

El informe del INS señala además que el 61,9% de los casos sucedieron mientras las personas manipulaban este tipo de elementos, mientras que el 23% estaba observando dicha conducta, cuando resultaron quemados.

Hasta el momento no hay personas muertas por la manipulación de pólvora en este lapso.

Llamado

Por su parte, la Procuraduría hizo este sábado un llamado a gobernaciones y alcaldías para crear estrategias útiles en sus territorios que eviten el uso y manipulación de la pólvora, por parte de niños, niñas y adolescentes.

Lo anterior con el fin de evitar accidentes que enluten las fiestas de fin de año. “La Procuraduría exhortó a la Policía Nacional, especialmente a la Policía de Infancia y Adolescencia, a que adelanten acciones de prevención dirigidas a evitar que los niños, niñas y adolescentes sufran de algún accidentes o corran riesgos contra su vida e integridad”, sostuvo Viviana Mora Verbel, procuradora Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer.

Lea además en este espacio: En Cúcuta y Villa del Rosario podrán usar pólvora, pero solo personas autorizadas

Así mismo, el Ministerio Público hizo un llamado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que lidere, junto a los mandatarios locales, un plan que vele por la protección de la niñez y la adolescencia, el cual prevenga riesgos y accidentes que pongan en peligro la vida de los ciudadanos.

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.