Tres sociedades sancionadas por la SIC tras detectar sobreprecios de hasta 7.000 % en medicamentos

Durante el periodo de octubre de 2022 a junio de 2023, la compañía comercializó 47 medicamentos con precios superiores a los máximos.
Referencia. Medicamentos
El Tribunal Superior de Cundinamarca confirma la legalidad de la suspensión del acuerdo marco de precios de medicamentos, respaldando la democratización de las compras estatales. Crédito: Universidad de Antioquia

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó con $5.763.477.632 a tres sociedades, en su calidad de mayoristas e IPS, por exceder los precios de venta máximos de medicamentos fijados por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos (CNPMDM).

Las decisiones se adoptaron tras visitas de inspección en Cúcuta y Cali, en las que se verificó la comercialización de medicamentos con sobreprecios significativos.

Lea también: Empresas colombianas accederán a pagos instantáneos gracias a la conexión de Cobre a Bre-B

Distribuidora Hospitalaria de Cúcuta S.A.S.

Durante el periodo de octubre de 2022 a junio de 2023, la compañía comercializó 47 medicamentos con precios superiores a los máximos permitidos, con incrementos que oscilaron entre 1,24 % y 7.000,93 %.

Uno de los casos fue el medicamento Tisseel, con un precio máximo de venta de $585.368, pero que fue ofrecido en $4.750.000. Otro ejemplo fue Actilyse, cuyo valor regulado es de $1.691.122 y fue vendido por $11.601.138.

Fabilu S.A.S. como mayorista

En 2023, la empresa vendió nueve medicamentos con sobreprecios entre 3,5 % y 164,7 %, incluso a una Empresa Social del Estado.

Entre los hallazgos está el medicamento Clexane, que debía venderse en $12.089, pero fue comercializado en $32.000. También el Bridion, cuyo precio máximo era $265.820 y fue vendido en $603.463.

Fabilu S.A.S. como IPS – Clínica Colombia ES

La SIC determinó que la IPS superó los precios en 10 medicamentos, entre 3,38 % y 2.175,11 %.

El Tisseel en presentación líquida/sólida, con precio máximo de $313.172, se vendió en $7.125.000. Otro caso fue el Verapamilo, con un tope de $202, pero comercializado en $2.700.

Fabisalud IPS S.A.S. – Clínica Cristo Rey

Durante 2023, esta IPS vendió cuatro medicamentos con incrementos que oscilaron entre 0,09 % y 100 %. El medicamento Symbicort Turbuhaler, con precio máximo de $55.114, fue vendido en $110.229.

La Superintendencia advirtió: “el régimen de control directo de precios de medicamentos y dispositivos médicos es una medida esencial para proteger el interés general y prevenir abusos de mercado”.

Más noticias: Andeg advierte que cambios en exención de energía afectarían costos de producción en varios sectores

Asimismo, recalcó que, “de esta manera se garantiza que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente, protegiendo derechos fundamentales como la salud y la vida”.

Las sanciones corresponden a primera instancia y contra ellas proceden los recursos de reposición y apelación.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.