SIC investiga a los principales operadores móviles por fallas en la reposición de SIM Cards

La SIC investiga a Claro, Tigo, Movistar y WOM por fallas en la reposición de SIM Cards que habrían permitido casos de SIM Swapping.
Superintendencia de Industria y Comercio | SIC | Bogotá | Octubre 2013
Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dio la razón al Aguardiente Antioqueño en relación con el color amarillo. Crédito: Cortesía SIC

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió investigación administrativa contra los cuatro operadores móviles más grandes del país —Tigo, Claro, Movistar y WOM—, por presuntas irregularidades en el proceso de reposición de tarjetas SIM, lo que podría derivar en sanciones de hasta 15.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV) para cada compañía.

Según la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, las empresas habrían incurrido en fallas relacionadas con la verificación de identidad de los titulares del servicio.

“Se identificaron casos en los que se permitió el intercambio de SIM sin la debida autorización del usuario, práctica conocida como SIM Swapping”, señaló la entidad.

Más noticias: Estas son las empresas más sancionadas por la Superintendencia de Industria y Comercio

La entidad advirtió que los operadores no habrían implementado mecanismos tecnológicos adecuados ni controles periódicos que garantizaran la seguridad del proceso. Según el organismo, además “no ofrecieron respuestas claras y suficientes a los usuarios que reportaron reposiciones no autorizadas”.

El proceso avanza en etapa de investigación y las compañías disponen de quince días hábiles para ejercer su derecho de defensa y contradicción. Las resoluciones mediante las cuales se formularon los cargos no admiten recursos, al tratarse de actos de trámite.

Riesgo de fraude y advertencia internacional

La SIC recordó que este tipo de fallas en los procedimientos de seguridad expone a los usuarios a fraudes financieros. En un informe de 2024, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) describió el SIM Swapping como una técnica que “consiste en engañar a un proveedor de telecomunicaciones para que transfiera el número de teléfono de la víctima a una tarjeta SIM en poder del delincuente”.

Según ese documento, esta maniobra permite a los estafadores “eludir los sistemas de autenticación de dos factores” y acceder a cuentas financieras o personales de las víctimas.

Le puede interesar: Contraloría alerta riesgo de detrimento patrimonial en contrato de mantenimiento de MI-17

La Superintendencia subrayó que la investigación busca reforzar los controles del sector y proteger los derechos de los usuarios. “Estas decisiones apuntan a prevenir que se repitan prácticas que puedan poner en riesgo la información y los recursos de los ciudadanos”, puntualizó la entidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.