Así es la dura logística para llevar vacunas a regiones apartadas

Además de llevar el biológico, también se debe hacer una logística a la inversa en el proceso.
Vacunas rusas Sputnik V
Crédito: AFP

Tras más de un año de pandemia en Colombia ha quedado claro que no solamente el esfuerzo médico es necesario para enfrentar el coronavirus.

Igualmente, en el proceso para superar la coivd-19, hay un trabajo de conciencia colectivo en donde diversos actores sociales deben unirse para resistir la fuerza de una enfermedad que ya causó 66.819 colombianos muertos.

En este contexto, se viene realizando una labor de distribución de las vacunas contra el coronavirus en las zonas más apartadas de Colombia bajo un plan denominado 'Logística por la Vida'.

Lea también: Vacas atravesadas en pista de aterrizaje, causan accidente de avioneta

Con la ayuda del Gobierno Nacional, Servientrega comenzó un proceso de distribución de vacunas donde como operador logístico sella los ultracongeladores con las vacunas de covid-19, dispuesto por el Ministerio de Salud y así garantizar la movilización del medicamento a la temperatura adecuada.

Dichos empaques son llevados a través de la flota hacia los cuartos fríos de cada municipio dispuestos por el Ministerio de Salud. El segundo paso consiste en transportar las vacunas desde estos cuartos fríos provistos por los entes territoriales hacia las distintas EPS e IPS de cada municipio y departamento previamente designados.

Lea también: Pilas lo deja la novia: Hay 15.000 nuevas ofertas de empleo, ¿no va a aplicar?

Posteriormente, se tiene que hacer un proceso de logística inversa con el fin de reabastecer las unidades de empaque o neveras térmicas, para volver a repetir el ciclo hasta que concluya cada etapa de manera exitosa. Posteriormente, se debe empezar el proceso desde cero nuevamente.

Es así como este jueves, luego de una intensa lucha, se alcanzó el millón de colombianos inmunizados con las dos dosis requeridas de la vacuna contra la covid-19.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.