Seis obras presentan retrasos en Bogotá

Las obras suman un valor superior a los 440 mil millones de pesos.
LA-FM-obras.jpg
Colprensa.

Son seis las obras que presentan retrasos en la capital del país por incumplimientos en los cronogramas por parte de los contratistas. La mayoría de las obras suma más de 3 años sin que aún se hayan finalizado, los proyectos de infraestructura que registran demoras suman más de $440 mil millones.

Son obras que han sufrido un panorama similar al deprimido de la calle 94, que tardó más de 7 años, con un valor definitivo de $170.000 mil millones de pesos.

Estas son las obras con retrasos:

Calle 153 o Avenida Sirena: Entre carreras 7 y 9, fue adjudicada en el año 2009, con un costo de $16 mil millones. Se han registrado incumplimientos en las entregas y falta de recursos. En 2017 se reactivó la obra y se anunció su entrega en 15 días.

Avenida Rincón - Avenida El Tabor en Suba: Fue adjudicada en 2014 con un costo de $51.000 mil millones y tiene retrasos de más de 3 años. Se dijo que iba a beneficiar a más de 320 mil personas y presenta demoras que en su mayoría obedecen a dificultades en la demolición de bienes.

Avenida Bosa: Con un costo de 59 mil millones de pesos, fue adjudicada en el año 2014, se anunció su entrega en el segundo semestre de 2017, tiene 1.3 kilómetros.

Agoberto Mejía o Avenida Abastos: Se dijo en su momento que iba a desembotellar la carrera 80, cumple tres años de retraso en un proyecto de 1.3 kilómetros; se adjudicó por $48 mil millones.

Prolongación de la Avenida Cali al sur: La Administración Distrital la adjudicó en 2014 por un valor de 59 mil millones de pesos. Cuenta con 2.3 kilómetros con dos calzadas y cuenta con demoras en ejecución como el traslado de redes.

TransmiCable: Megaobra que fue adjudicada en el año 2015; se dijo en su momento que estaría lista en junio de 2016. Transportará a 3.500 usuarios por hora, se anunció que en 2018 será su entrega y tuvo un costo total 209 mil millones de pesos. La actual administración manifestó que en ese proyecto no había ni siquiera predios adquiridos para su ejecución.

Por último, el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa se comprometió a pisar el acelerador en esas obras, las cuales, indicó, servirán para mejorar la movilidad de la ciudad.

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.