Sector salud ha dejado de recibir aportes por cierre de casinos

Estos establecimientos son los que han sufrido un mayor impacto en su operación por la crisis derivada del coronavirus.
Casino-LAFm-Colprensa.jpg
La Policía ha incautado 500 máquinas tragamonedas ilegales. Crédito: Colprensa

Fecoljuegos, el gremio que agrupa al sector de los juegos de suerte y azar, reportó que durante los dos meses de suspensión que cumplen los casinos y bingos, por cuenta del aislamiento obligatorio, se han dejado de transferir más de 60 mil millones de pesos al sector de la salud, por concepto de derechos de explotación y 30 mil millones de pesos por IVA, para un total de 90 mil millones de pesos.

Según el presidente del gremio, Evert Montero, “los 365 concesionarios que están autorizados para operar los 2.765 establecimientos, representan más del 60% del recaudo que recibe Coljuegos por el pago de derechos de explotación. Para el año 2019, esta modalidad de juego transfirió $383 mil millones al sector salud y cerca de $170 mil millones por concepto de IVA a las finanzas públicas”.

Lea aquí: Mineducación autoriza flexibilización del calendario académico para jardines y colegios

Fecoljuegos señaló que los casinos y bingos son los que han sufrido un mayor impacto en su operación, “pues continúan cumpliendo con la obligación del cierre indefinido de sus establecimientos, desde hace más de dos meses, situación que les ha impedido tener el flujo de caja suficiente para cubrir los costos mensuales de la actividad, que ascienden a $266 mil millones”.

Montero aseguró que pese a la coyuntura, “los operadores han buscado la manera de disminuir gastos para mantener su nómina y proteger a los 60 mil empleos que genera este sector de la industria, a esto se suma la falta de acceso a las entidades financieros, puesto que no están otorgando líneas créditos a esta actividad” .

Finalmente, el dirigente gremial hizo un llamado al Gobierno para que dentro de la reapertura de próximos sectores se permita reactivar la operación de casinos y bingos.

Lea también: Mintransporte se pronuncia sobre posible incremento en precios de tiquetes

“Aunque los establecimientos se encuentran cerrados los operadores continúan trabajando porque están comprometidos en retomar la actividad con la responsabilidad empresarial que la situación amerita", indicó.

Apuntó que "no queremos improvisar porque lo que está en juego es la salud de los colaboradores, los usuarios y sus familias, por eso, hemos suscrito un contrato con una consultora experta en bioseguridad para hacer un protocolo con las medidas sanitarias que exige el Ministerio de Salud y que se ajustan a la operación de las salas de juego, así como también, estamos capacitando al personal de los casinos y bingos para brindar la suficiente confianza y garantía a los jugadores”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.