Sector arrocero enfrenta nuevos desafíos, advierte Induarroz por medidas recientes y sobreoferta

Según la Cámara Induarroz de la Andi, el verdadero reto del sector está en la apertura comercial con Estados Unidos
Paro Arrocero en Tolima | Arroceros del Tolima | Productores de Arroz | Julio 2025
Paro arrocero en Tolima: Productores bloquean vías en rechazo al incumplimiento del Gobierno Crédito: Arroceros del Tolima

El sector arrocero colombiano atraviesa una situación compleja debido a una sobreoferta sin precedentes, tanto a nivel nacional como internacional, y a nuevas medidas adoptadas en el marco del reciente acuerdo entre el Ministerio de Agricultura y el Comité Nacional del Paro Arrocero.

La Cámara Induarroz de la Andi reconoció el esfuerzo del Ministerio para facilitar el diálogo y construir consensos en medio de esta coyuntura económica. Como parte de este proceso, la Cámara ha participado con análisis técnicos dirigidos a mitigar los efectos actuales y proponer acciones que fortalezcan la competitividad del sector.

Le puede interesar: Nuevo detenido por atentado a Miguel Uribe tiene largo historial delictivo y estuvo en planeación de atentado

Según Induarroz, la actual coyuntura se originó por un aumento histórico en las siembras de arroz durante el año 2024, que alcanzaron las 631.000 hectáreas, generando el mayor nivel de inventarios registrado hasta la fecha.

Para junio de 2025, las existencias de arroz eran un 92 % superiores a las del mismo mes del año anterior, y casi el doble de lo recomendado por el Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz. Esta tendencia se mantuvo en el primer semestre de 2025, con incrementos en departamentos como Casanare, donde las siembras alcanzaron un nuevo récord.

Frente a este panorama, el acuerdo entre el Gobierno y el paro arrocero incluye disposiciones que han generado atención en diferentes sectores de la cadena productiva. Se identifican posibles impactos como incrementos en la inflación, estímulos que podrían agravar la sobreoferta futura, pérdida de competitividad frente a las importaciones, y un eventual aumento en la informalidad.

Más noticias: Álvaro Uribe: Diez datos clave sobre el "fallo judicial del siglo"

Uno de los elementos más destacados es la adopción de un régimen de libertad regulada de precios para el arroz paddy verde. Esta medida establece un precio acordado con los agricultores que, según lo expresado en el documento, estaría por encima del precio que motivó las siembras actuales.

Esta situación podría incentivar aún más la producción de arroz, con efectos prolongados sobre la oferta del cereal en el país.

Además, se señala que el ingreso continuo de arroz importado desde Ecuador y Estados Unidos —en el marco de compromisos comerciales vigentes— añade presión sobre los precios y la comercialización nacional. En este contexto, se valoró positivamente la iniciativa oficial de establecer un bloque de lucha contra el contrabando, considerado como un factor que afecta de manera significativa a los productores nacionales.

Induarroz advierte que las consecuencias derivadas de estas nuevas dinámicas aún no están del todo claras, y podrían generar desequilibrios duraderos en toda la cadena productiva.

Ante esta incertidumbre, la Cámara insiste en la importancia de mantener una ruta basada en la planeación, el acceso a información transparente, el respeto a los principios de mercado, la competitividad y el ordenamiento productivo.

Más noticias: Rafael Nieto sobre juicio contra Álvaro Uribe: “No hay ninguna prueba que lo vincule"

Por último, el comunicado resalta que el verdadero reto del sector está en la apertura comercial con Estados Unidos. En ese sentido, se plantea la necesidad de implementar una Agenda de Competitividad como parte del Plan de Ordenamiento Productivo, con el fin de consolidar al arroz colombiano como un producto sostenible y competitivo en el largo plazo.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.