Secretaria privada del defensor del Pueblo renunció tras denunciar maltratos

Astrid Helena Cristancho renunció a la Defensoría del Pueblo denunciando supuestos malos tratos por parte del defensor Jorge Armando Otálora.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Astrid Helena Cristancho, hasta hoy secretaria privada de Jorge Armando Otálora, renunció al cargo. "Usted sabe que al principio puse límites que creía necesarios cuando usted me insultaba o me gritaba. Hoy, más de dos años después, eso nunca ha dejado de pasar. (…) Usted sabe que su mal genio y su incapacidad para controlarse son casi permanentes y muchas veces por hechos insignificantes. (…) Los gritos que usted emitió dentro y fuera de la oficina son escalofriantes y me han mantenido en zozobra todo el tiempo", dice la misiva.

"Estoy segura de que ninguno de mis compañeros discute su gran trabajo, pero el reconocimiento de su buena labor no lo faculta pata maltratar. Ningún empleado de ninguna entidad pública o privada debe dejarse agredir sólo porque el líder de la entidad tiene buena imagen externa o por miedo a la represalias o a perder el empleo", agrega.

La carta se conoce pocos días después de que LA F.m. publicara otra denuncia que da cuenta de presuntos maltratos por parte de Otálora a sus empleados y tras la publicación en la revista Semana de una columna que aborda el tema. Juan Manuel Osorio, ex defensor delegado para la orientación de las víctimas del conflicto armado, tomó la misma decisión que la secretaria privada de Otálora al asegurar en LA F.m. que es normal que el defensor del Pueblo insulte y humille a sus empleados. "Eso lo experimente y me afectó de manera muy profunda", dijo. (Consulte aquí la entrevista con Osorio).

Al margen de las declaraciones de Osorio, una funcionaria de prensa de la Defensoría publicó una carta refiriéndose al tema y defendiendo la forma de proceder del defensor (consulte aquí la misiva). Y, aparte,el periodista Daniel Coronell denunció este caso en su columna .

A continuación, la carta de renuncia de la secretaria privada de la Defensoría:

Al respecto, la Defensoría emitió este comunicado:

"A propósito de las versiones de algunos ex empleados de la Institución respecto a presuntas conductas de maltrato laboral, el Defensor del Pueblo informa a la opinión pública:

1. Que lamenta profundamente esta situación, la cual afecta la buena imagen institucional y su misión constitucional, justamente inspirada en los principios de respeto, promoción y defensa de los derechos humanos.

2. Tal como lo dispone la ley, una de las primeras determinaciones adoptadas por esta administración desde el 12 de abril de 2013 (Resolución 531), fue la de conformar un comité de convivencia para atender eventuales episodios de maltrato interno, adelantar las investigaciones correspondientes y, de ser necesario, dar traslado a las entidades competentes.

3. Durante la vigencia del Comité de Convivencia de la Defensoría del Pueblo, nidurante los 30 años de servicio público prestado por Jorge Armando Otálora Gómez, ha sido objeto de queja o denuncia formal en su contra por maltrato laboral.

4. Tras el anuncio del Ministerio del Trabajo sobre la decisión de adelantar una investigación a través de sus inspectores laborales para establecer la veracidad de las versiones ventiladas a través de los medios de comunicación, el Defensor del Pueblo expresó su total apertura y colaboración, a fin de que haya plena claridad frente al tema."

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.