Exfuncionario de la Defensoría habla de supuestos maltratos del defensor Otálora

Juan Manuel Osorio, ex defensor delegado para la orientación de las víctimas del conflicto armado, habló con LA F.m.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Juan Manuel Osorio, ex defensor delegado para la orientación de las víctimas del conflicto armado, aseguró en LA F.m. que es normal que Otálora insulte y humille a sus empleados. "Eso lo experimente y me afectó de manera muy profunda", dijo.


Al margen de las declaraciones de Osorio, una funcionaria de prensa de la Defensoría envió esta carta. Y, aparte,el periodista Daniel Coronell denunció este caso en su columna .

Esto dice la misiva

Jorge Armando Otálora Gómez, defensor del Pueblo de Colombia, recientemente ha recibido una serie de críticas frente a la manera cómo trata a los funcionarios de la entidad garante de los Derechos Humanos. Me cuestiono el porqué de esto que he decidido llamar persecución, ya que para mi es curioso que cuando un empleado público está cumpliendo la tarea, está haciendo el trabajo como se debe, tiene, como se dice popularmente, "la camiseta puesta", se busque la manera de desacreditar su gestión.

El defensor es un ser humano, una persona exigente que desde el 1 de septiembre de 2012 ha trabajado por cambiar la imagen del "Defensor del Puesto" y de la Defensoría, ha recorrido el país intentando que la mirada del Gobierno esté dirigida a las poblaciones más vulnerables y ha logrado generar confianza en la entidad. Ha conseguido que hasta el taxista que me recogió la última vez lo reconozca como un "chiquito bravo" y comprometido, que no está de parte de nadie diferente al Pueblo, característica que deberían poseer todos los representantes de las entidades estales.

Es difícil manejar poder, es muy complicado ser gerente del organismo gubernamental del que dependen los derechos de los colombianos y considero que él ha tomado las riendas de este trabajo con gallardía y ahínco, que la permisividad no ha sido lo suyo, que ha entendido que la mediocridad y la falta de profesionalismo no tienen cabida y que el colombiano promedio debe sentirse bajo presión para dar lo mejor de sí.

Es gracioso que las personas se quejen por la manera como se les trata, que se sientan humilladas y ultrajadas porque les digan "brutos", estúpidos". Como dice el adagio popular " nadie es más porque se le alabe, ni menos porque se le vitupere". Entonces ¿cuál es el problema si el Defensor se expresa de esa manera? ¿el funcionario quejumbroso va a dejar de ser inepto porque no se le diga? Sinceramente creo que no, creo que llorar por cómo se les trata es una manera de justificar la falta de eficiencia y la carencia de diligencia.

En cualquier trabajo se debe exigir. El empleado debe entender el modo correcto de hacer las cosas, en este caso específico, perfectas, ya que los siete días de la semana, las 24 horas del día, están en juego los derechos humanos, razón por la que quienes como el Defensor han entendido la dinámica han dejado de lado la susceptibilidad y se han comprometido de verdad. Es ilógico entonces que en este momento, cuando le falta menos de un año por terminar la gestión, salgan todas las críticas y los vituperios.

¿Quiénes de ustedes que han sido empleados no han recibido regaños, gritos, quiénes no han cometido errores y han recibido reprimendas? ¿Entonces por qué actuar como sepulcros blanqueados y atacar a Otálora, quien ha llegado hasta dónde está con esfuerzo y berraquera, quien empezó su carrera profesional siendo un patinador de juzgado? Claro que hay maneras y no es lo que se dice sino como se dice, pero ¿cuál es la razón real para hacer una estrategia de desprestigio y olvidar todo lo bueno? Es momento de que entendamos que los juzgamientos deben ser por una continuidad en el accionar, no por un esporádico actuar. En lo personal admiro la labor del Defensor y espero que pueda culminarla con tanto éxito como la ha sostenido.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.