Se triplicó el flujo vehicular en Alto de Letras por cierres en La Línea

Las autoridades de tránsito hacen mayor presencia en la zona para regular la movilidad y evitar accidentes.
Alto de letras
Crédito: Google Maps

La seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Tolima reforzó su presencia en la vía Fresno-Manizales, por el Alto de Letras, para regular el flujo de vehículos que ha incrementado de forma considerable en la última semana por los cierres en La Línea.

Ante las restricciones que anunció el Instituto Nacional de Vías (Invías) para vehículos particulares en la carretera Ibagué - Armenia, la ruta alterna para movilizarse entre el Tolima y el Quindío es Mariquita – Fresno – Manizales, en la que se ha triplicado el paso de automotores.

Lea también: Cierre de la vía en la línea no tiene relación con daños en el túnel: Invías

El coronel Rolfy Jiménez, comandante de la Policía del Tolima, indicó que en el sector hay cerca de 40 uniformados y cuatro puestos de control, con los que se busca regular el flujo de carros y reducir el riesgo de accidentes.

“Hubo la necesidad de ampliar el pie de fuerza en temas de tránsito porque sabemos que esta no es una vía en condiciones para atender todo el flujo que se pudo hasta triplicar por este corredor. Nuestra intención es evitar al máximo situaciones de lesionados o accidentes delicados”, expresó el coronel Jiménez.

Según el oficial, a la altura del municipio de Fresno, al norte del Tolima, están transitando aproximadamente 25 automotores por minuto, por lo que se requiere la presencia permanente de los uniformados adelantando actividades de control, orientación y pedagogía.

“Están dispuestas más de 40 personas en cuatro puntos y unas unidades que se encuentran recorriendo el paso por Fresno y Alto de Letras, por esa cumbre que es un poquito delicada por el tema de las curvas y la no amplitud de la vía. Al momento no se han presentado situaciones especiales”, agregó.

Otras noticias: Graves accidentes en vías del Huila: dos muertos y cuatro heridos

Las autoridades recomiendan a los usuarios de este corredor conducir con prudencia y no exceder los límites de velocidad.

Vale recordar que por La Línea solo se permite el paso de vehículos de carga y pasajeros de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Durante el resto del día permanece cerrada.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.