Elecciones presidenciales: Se instalaron 20 Puestos de Mando Unificado en Bogotá

Tampoco se podrán hacer reuniones en parques, plazoletas y plazas públicas entre las 10:00 de la noche y las 4:00 de la mañana.
Puesto de Mando Unificado
Puesto de Mando Unificado Crédito: AFP

La Secretaría de Gobierno instaló los 20 Puestos de Mando Unificado, que estarán dispuestos en cada localidad de Bogotá, y que desde este jueves 16 de junio tienen la responsabilidad de hacer seguimiento, reportar y atender cualquier irregularidad previa o durante la jornada electoral del próximo 19 de junio, cuando se elige el presidente de la República de Colombia para el periodo 2022-2026.

La entidad distrital además señaló que Bogotá será la ciudad más custodiada del país, ya que contará con un dispositivo de 10.777 policías, 2.800 militares, además de 65 observadores internacionales están atentos al desarrollo de los comicios en la ciudad y 880 gestores que brindarán garantías de convivencia en la ciudad.

Lea aquí: Llénese de paciencia: Presentan cierres viales por manifestaciones en Suba

"Bogotá tendrá el mejor operativo en materia de logística, seguridad y convivencia de todo el país con más de 13.000 integrantes de la Fuerza Pública que custodiarán los puestos de votación y las entradas y salidas de Bogotá", aseguró el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.

El funcionario agregó que se establecerán 10 puestos mixtos de Policía y Ejército en las localidades de Sumapaz, Ciudad Bolívar y Usme y que se tomarán medidas de seguridad con el fin de garantizar el orden público.

Dentro de estas medidas se encuentra la restricción al porte de armas que inicia el viernes 17 de junio y termina el miércoles 22 de junio, la ley seca va desde el sábado a las 6:00 de la tarde, hasta el lunes a las 12:00 del mediodía.

Lea además: Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Bogotá

Adicionalmente se canceló la ciclovía el domingo que se hace por las diferentes avenidas principales, con el fin de garantizar la movilidad de los votantes, y señalaron que esta se retomará el lunes festivo en su horario tradicional.

La entidad recalcó que se mantienen las medidas extraordinarias como la restricción de parrillero en moto los jueves, viernes y sábados, entre las 7:00 de la noche y las 4:00 de la mañana del día siguiente en toda la ciudad. Tampoco se podrán hacer reuniones en parques, plazoletas y plazas públicas entre las 10:00 de la noche y las 4:00 de la mañana de los mismos días.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.