Se iniciaron los diálogos vinculantes en Bogotá

Se espera que de estos diálogos se logren acuerdos que sean incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.
Diálogos vinculantes en Bogotá
Diálogos vinculantes en Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

En el Instituto Técnico Distrital, Juan de Corral, se llevó a cabo la instalación de las mesas vinculantes entre el Gobierno Nacional y la comunidad.

En este espacio, estuvo presente la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, el alto Consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco, y el viceministro de Educación para preescolar y Media, Hernando Bayona.

Con este, fueron seis los colegios que simultáneamente sirvieron para escuchar las demandas de la comunidad, para la creación y estructuración del Plan Nacional de Desarrollo liderado por el Gobierno Nacional.

Dentro de este espacio, se escucharon reclamos frente a la creación del programa Bogotá- Región, el cual fue aprobado esta semana en el Concejo de Bogotá, así como la solicitud de la creación de una universidad pública en la localidad de Suba.

Reparos que fueron contestados por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien señaló: "Bogotá pone el dinero y los estudios para la creación de tres universidades multi campus, en Suba, Kennedy y el centro de la ciudad. Invitamos al Gobierno Nacional a que nos ayude con los dineros para su construcción".

Así mismo, se escucharon demandas para la creación de una ruta de atención hacia la mujer, que permita evitar los casos de abuso y acoso que viven a diario en la ciudad.

Lea también:Otro bebé recién nacido muere en extrañas circunstancias en un hospital de Soacha

Ante eso, la alcaldesa señaló que, "lo que necesitamos los ciudadanos, pero sobre todo las mujeres es justicia. Tenemos que crear estrategias que nos permitan sentirnos seguras en cualquier lugar público de la ciudad".

Frente al metro, la alcaldesa fue enfática en pedir la financiación del Metro subterráneo para la segunda línea y envió un mensaje a los operadores de movilidad.

"En Bogotá necesitamos un metro subterráneo ya, una línea que tenga 13 estaciones y conecte de la 72 hasta Fontar del Río. Necesita sistemas de transporte híbridos, pero no manejados por operadores privados, es por ello que creamos 'la rolita', 100% público y manejando por las mujeres de nuestra ciudad", comentó la Alcaldesa.

Por su parte, el Alto Consejo para las Regiones, Luis Fernando Velasco, invitó a la comunidad a participar de estos espacios, sin antes mencionar la importancia de los impuestos que podrían estar pagando ya las empresas de hidrocarburos , para la creación de universidades y programas que beneficien a la comunidad.

"Sabemos que hoy por ejemplo, las empresas que explotan nuestro carbón en el norte del país, el año pasado cobraban a 40 dólares la tonelada de carbón, hoy la cobran a 4.000. Parte de ese dinero debería ir a la creación de universidades y no quedarse en el bolsillo de ellos", señaló.

Los diálogos continuarán toda la tarde y se espera que de estos se logren acuerdos que sean incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez