Desde 2022 se han presentado más de 400 casos de desaparición forzada en Colombia

Los seis departamentos en los que se presentaron más casos fueron Nariño, Norte de Santander, Antioquia, Córdoba, Guaviare y Arauca.
Secuestro
Secuestro Crédito: Freepik / wirestock

La Defensoría del Pueblo advirtió que entre enero de 2022 y julio de 2023 se han registrado 423 víctimas de desapariciones forzadas en el país.

El observatorio de conductas vulneratorias a los Derechos Humanos de esa entidad, señaló que 322 casos corresponden a hombres desaparecidos y 78 a mujeres; mientras que en los otros 23 no se tipifica género.

Los seis departamentos en los que se presentaron más casos fueron Nariño, Norte de Santander, Antioquia, Córdoba, Guaviare y Arauca. La entidad indicó que las zonas de frontera registran mayores dificultades para la búsqueda de personas desaparecidas.

Le puede interesar: Petro defiende la entrega de títulos de tierras: "No es expropiación exprés”

En 370 declaraciones recibidas por la Defensoría del Pueblo, se evidenció que los hechos ocurrieron entre 1974 y el 2023.

“Llama la atención que de los seis departamentos con más casos de desaparición forzada, tres de ellos están en zonas de frontera terrestre. Es allí donde se presentan mayores dificultades para la búsqueda de las personas desaparecidas, según las denuncias y reportes de las comunidades víctimas que residen en esas regiones”, afirmó Carlos Camargo, defensor del pueblo.

El funcionario le solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que considere la creación de un macro caso exclusivo para la investigación y sanción de hechos de desaparición forzada en el conflicto armado interno.

Esa entidad también reiteró el llamado a los grupos armados ilegales para que renuncien a esas prácticas.

Le puede interesar: [Video] Conductor de flota y su tremenda imprudencia por pasar en doble línea

De acuerdo con el registro único de víctimas y con corte a julio del 2023, han sido incluidas más de 192.000 víctimas por eventos de desaparición forzada, entre ellas 51.342 víctimas directas, y 141.098 víctimas indirectas o personalmente afectadas.

Finalmente, Luz Janeth Forero Martínez, directora de la Unidad de Búsqueda para las Personas Dadas por Desaparecidas, indicó que "los invito desde la UBPD a seguir con el compromiso y con esta convicción de que todos podemos participar en la búsqueda de desaparecidos a través de distintos mecanismos, de diversas formas. Tenemos que ser absolutamente creativos en eso para no desfallecer nunca en este propósito".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.