Garantizaremos que el compromiso de la Segunda Marquetalia se cumpla: jefe negociador

Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno con la Segunda Marquetalia, dio detalles en La FM de RCN sobre los diálogos de paz.
Iván Márquez
Iván Márquez Crédito: Colprensa


El Gobierno ha dado un paso importante hacia la paz al anunciar su decisión de establecer una mesa de diálogo en Caracas con la Segunda Marquetalia en cabeza de Iván Márquez. Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno, compartió en una entrevista en La FM de RCN los detalles de este importante desarrollo.



"Ayer se suscribió un documento de 9 puntos de los cuales destaco el del desescalamiento del conflicto, lo que significa que el Gobierno registra positivamente la circunstancia que la Segunda Marquetalia a ratificado su decisión de no adelantar acciones contra la población", dijo.

Le puede interesar: Gobierno y Segunda Marquetalia llegarán a Caracas para instalar mesa de diálogo



Estas palabras resaltan el compromiso del Gobierno por avanzar hacia una solución pacífica y duradera. Novoa también expresó su esperanza de que se logre un cese bilateral del fuego.



"Garantizar el compromiso de la Segunda Marquetalia se cumpla de la mejor manera, espero que se haga un cese bilateral del fuego. Que la fuerza pública se retire de las zonas donde ellos tienen presencia ", expresó.



Diálogos de paz con la Segunda Marquetalia



El Gobierno y la Segunda Marquetalia, liderada por 'Iván Márquez', han acordado establecer una mesa de diálogo en Caracas, Venezuela, próximamente. Esto surge después de una reunión entre el comisionado de Paz, Otty Patiño, y el actual líder disidente.



En un lugar no especificado de Venezuela, el comisionado de paz, el principal negociador del Gobierno, Armando Novoa, representantes de la iglesia católica, la comunidad internacional y 'Iván Márquez' han llegado a un consenso sobre un documento de nueve puntos para dar inicio a esta mesa de paz.



Una de las declaraciones clave dentro de los nueve puntos acordados es: "Las partes coinciden en que se necesita una movilización social amplia para avanzar hacia un gran acuerdo político nacional basado en el poder del pueblo soberano".

Lea también: La Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley para Jurisdicción Agraria y Rural



Las delegaciones, aún en proceso de convocatoria y nombramiento por los negociadores principales, han fijado el 24 de junio de 2024 como la fecha para llegar a Caracas, Venezuela, y establecer la mesa de paz, tal como se había acordado en 2016.



Además, han establecido que se regirán por el principio de "acuerdo pactado, acuerdo cumplido", lo que implica el diseño, la implementación y la verificación del cumplimiento de los acuerdos.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.