Migración emite alerta para evitar que Sara Sofía sea sacada del país

La alerta se emitió tras un testimonio que asegura que la bebé no está muerta sino que fue vendida.
Sara Sofía
Crédito: Cartel oficial de búsqueda de la Policía

Migración Colombia, el organismo encargado del control del tránsito internacional en Colombia, emitió una alerta en el Sistema de Control Migratorio, con el fin de evitar que la pequeña Sara Sofía, desaparecida desde mediados de enero, sea sacada del país.

La medida de carácter preventivo se tomó luego de que se conoció que la madre de la niña, quien se encuentra detenida, dijera en una de sus versiones sobre la desaparición, que había regalado a la pequeña.

Le puede interesar: A Sara Sofía le pegaban con correa mojada: doloroso relato de niño rescatado durante captura a mamá de la bebé

Según dicha hipótesis, la mujer habría entregado a Sara a personas que se movilizaban en un automóvil rojo, en el costado posterior de la Biblioteca El Tintal, ubicada en la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá.

Las autoridades cuentan con al menos un testimonio, adicional al de la madre de Sara, quien aseguró que la mujer capturada le habría confesado su actuar en ese mismo sentido.

La entidad recordó que en este momento todos los pasos terrestres y fluviales entre Colombia y los países vecinos están cerrados. Por tanto, la orden se extiende hacia los aeropuertos donde se realizan controles especiales.

Adicionalmente la Dirección General de Migración notificó a los subalternos regionales, para que compartieran las fotografías de la niña de dos años con los miembros de los Grupos Especiales Migratorios.

Lea además: Mujer golpeada por sus hijos ahora pide cumplirles el sueño de tener celular

Los llamados grupos GEM son los encargados de realizar operativos en puntos específicos del territorio nacional, por lo cual podrían tener contacto directo con la niña y sus eventuales captores.

Según la norma, todo menor en Colombia que vaya a salir del país debe registrarlo aportando pasaporte y Registro Civil, a fin de validar que sus acompañantes sean sus familiares y establecer su identidad.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.