Santos retiró del cargo al general Luis Eduardo Martínez

Martínez fue llamado a calificar servicios luego de las denuncias en su contra por, presuntamente, apoyar grupos armados ilegales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto con el que toma la decisión de retirar del cargo al general Luis Eduardo Martínez, quien se venía desempeñando como director de la Policía de Carabineros.

La decisión se tomó luego de que, mientras se adelantaba el ascenso de Martínez en el Congreso de la República, se revelaran denuncias que lo involucran con favorecer presuntos grupos ilegales.

De hecho, la Procuraduría General de la Nación ya adelanta una investigación en su contra por los nexos que tendría con paramilitares.

Incluso, una comisión de Inteligencia de la Policía estableció en Estados Unidos que varios documentos demostrarían que los hechos son auténticos, y que lo implican directamente con la Oficina de Envigado y el Cartel de Medellín.

En el texto conocido por LA F.m. se le acusa al general de recibir, presuntamente, pagos, sobornos e incluso propiedades de organizaciones del narcotráfico a cambio de alertarlos sobre operativos en contra de ellos.

La información supuestamente fue proporcionada por Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, Dagoberto Giraldo Pérez, alias ‘Percherón’, Otto Herrera García, Salvatore Mancuso; Rodrigo Tovar Pupo, ‘Jorge 40’; Carlos Aguilar Echeverry, Patricia Rodríguez Guzmán, y el general Mauricio Santoyo.

Según ese informe, las irregularidades que recaen sobre el oficial ocurrieron entre 2003 y 2010, cuando fue el comandante de la Policía en Antioquia; comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá; comandante de la Sijín y comandante de la Policía en el Magdalena Medio.

“Retírese del servicio activo de la Policía Nacional, "POR LLAMAMIENTO A CALIFICAR SERVICIOS", al señor Brigadier General LUIS EDUARDO MARTÍNEZ GUZMÁN. El mencionado Oficial, continuará dado de alta por el lapso de tres (3) meses, contados a partir de la fecha de retiro, en la respectiva tesorería”, dice el decreto firmado por el primer mandatario.

A continuación, el decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos:

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali