Santos anunció que Fiscalía priorizó 48 casos de corrupción en La Guajira

Estas medidas buscan fortalecer la decisión que tomó el Gobierno de administrar los recursos del departamento en materia de educación, salud y agua potable.
santosguajira111.jpg
@JuanManSantos

Después de una reunión con la Comisión de Moralización, el presidente Juan Manuel Santos anunció una serie de medidas que se van a tomar en La Guajira para solucionar la crisis humanitaria que se vive, teniendo en cuenta que en los últimos 30 años este departamento ha recibido más de US$3 mil millones en regalías y no ha habido resultados efectivos.

Según las medidas que anunció Santos, a partir de ahora las principales investigaciones que se hagan de corrupción en La Guajira serán asumidas por las oficinas centrales de las autoridades.

"La Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría van a realizar las gestiones necesarias para trasladar las principales investigaciones por corrupción a nivel central, eso ha dado unos buenos resultados en muchos de los organismos de control y se va a incentivar", dijo el Presidente.

Por ejemplo, el Santos explicó que la Fiscalía priorizó 48 procesos de corrupción de los cuales la mitad involucran a antiguos gobernadores, por lo que fueron asumidos por la oficina de Bogotá.

Además, el mandatario recibió por parte del contralor, Edgardo Maya, un informe que advierte que en el departamento ha habido un detrimento patrimonial de $20 mil millones en los Programas de Alimentación Escolar.

Es por esto que el Jefe de Estados anunció que los pagos públicos se harán a través de los bancos o de los corresponsales no bancarios, para evitar que haya demasiado manejo de dinero en efectivo.

"Se expedirán los actos administrativos para instruir a la Gobernación y a las Alcaldías para que los pagos públicos se hagan mediante los bancos o de corresponsales no bancarios porque el efectivo es el principal aliado de la corrupción", explicó Santos.


Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano