Santander: Cinco municipios empiezan alternancia escolar en febrero

Los estudiantes irán a sedes rurales sólo durante tres horas.
Niños regresan a clases durante pandemia usando tapabocas
El hecho pudo obedecer a un descuido de los padres. Crédito: AFP

Cinco municipios en Santander que tienen colegios rurales, y en los cuales no hay casos covid-19, aplicarán el plan de alternancia para el retorno a clases a partir de este 1 de febrero con 750 estudiantes.

La secretaria de Educación, María Eugenia Triana, señaló que se trata de San Benito, Landázuri, Galán, Albania y Suratá, en donde los estudiantes irán a sedes rurales sólo durante tres horas.

Más información: Asesinato de dos jóvenes en Quilichao: Ofrecen recompensa por los criminales

La funcionaria señaló que son 350 estudiantes del sector oficial y 400 del sector privado, lo que equivale a menos del 1% del total de estudiantes que en el departamento ascienden a 128 mil.

De la misma forma, señaló Triana, que 12 colegios privados en Santander también aplicarán la alternancia, luego de la aprobación, previa solicitud hecha por los rectores de esos planteles educativos.

Enfatizó que dentro de este procedimiento los rectores deben presentar el plan de alternancia si están interesados y posteriormente se hará el estudio respectivo por parte de la Secretaría de Educación de modo que todo esté autorizado, incluyendo el permiso de los padres de familia hacia sus hijos.

Señaló que el año pasado los 82 municipios no certificados iniciaron sus planes pilotos buscando la presencialidad.

La secretaria de Educación dijo, que ahora se espera continuar con la alternancia en otros municipios, bajo el rigor de los protocolos de bioseguridad.

“En Santander hay 2.218 colegios en sedes rurales, de los cuales 900 tienen menos de diez estudiantes, motivo por el cual podría aplicarse el plan de alternancia”, explicó.

Lea también: Pereira: Residentes de barrios de invasión tienen vivienda en otras zonas

Añadió además que también se tienen en cuenta aquellos planteles en donde los profesores no tengan más de 60 años, no presenten enfermedades de base y mucho menos casos covid-19.

La funcionaria dijo por último que son 128 mil estudiantes matriculados en Santander para 2021 y se espera ampliar a 138 mil antes de marzo próximo.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.