Destituyen e inhabilitan al alcalde de Sogamoso

La Procuraduría emitió la sanción en primera instancia, por el mal manejo del relleno sanitario Terrazas del Porvenir.
El relleno sanitario regional de Sogamoso recibe residuos a municipios de Boyacá
Una vez culminadas las obras de ampliación, en un término aproximado de mes y medio se daría la reapertura a la recepción de residuos sólidos. Crédito: RCN Radio

Tras un proceso que se desarrolló durante varios meses, el alcalde de Sogamoso, Sandro Néstor Condía Pérez fue destituido e inhabilitado por once años, en fallo de primera instancia por el Ministerio Público tras encontrar extralimitación de funciones al solicitar a la compañía de servicios públicos, Coservicios, cerrar la recepción de residuos sólidos en el relleno sanitario Terrazas del Porvenir a 43 municipios de diversas provincias de Boyacá.

Según la Procuraduría, las disposiciones tomadas por el Alcalde al solicitar adoptar la medida afectó sustancialmente a los municipios que depositaban allí sus basuras.

Además, según advirtió el ente de control, la determinación se tomó sin tener en cuenta estudios técnicos que soportaran la decisión.

Según el Ministerio Público, el mandatario local está relacionado con extralimitación lo que se calificó como grave; mientras que en un segundo cargo relacionado con la suspensión de la recepción de residuos sin contar con los debidos estudios de taludes en el relleno sanitario, lo determinó como culpa gravísima.

En la calificación definitiva de la falta, el ente de control consideró la imposición de falta gravísima a título de culpa gravísima, por lo que dispuso emitir la sanción disciplinara consistente en la destitución e inhabilidad por el término mencionado.

Una vez notificado de la sanción, el abogado de la defensa del alcalde Condía, Gustavo Adolfo Lanziano, interpuso el recurso de apelación y adujo que no comparte ninguno de los argumentos por los cuales la Procuraduría pretende sancionar al alcalde de Sogamoso.

La defensa señaló además que el alcalde hizo la actuación en cumplimiento de un deber funcional.Asimismo solicitó el término de ley para sustentar la defensa técnica posteriormente.

Así las cosas, la Procuraduría acató la solicitud del apoderado del disciplinado y ordenó un receso en la audiencia que continuará el próximo miércoles 31 de octubre.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico