San Andrés, desconectada

Así lo aseguró Jack Housni, Representante a la Cámara, quien aseguró que la isla vive en un oscurantismo en cuanto a sus comunicaciones.
San-Andrés-LAFm-AFP.jpg
AFP

En diálogo con LA FM, el representante a la Cámara Jack Housni aseguró que San Andrés se encuentra desconectada en cuanto a temas de comunicaciones, pues, según lo dijo, no tienen buena conexión a Internet, cuentan con mala señal de telefonía y los cable operadores no prestan el servicio en la isla.

"Estamos bastante graves. En San Andrés ningún cable operador de los que tienen concesión para todo Colombia presta su servicio, como si fuéramos un territorio extranjero", dijo.

Respecto a la telefonía celular, aseguró que es precaria la cobertura, y que el servicio de Internet es caro y malo.

"Los celulares funcionan muy mal, y tenemos, lo que es peor, un cable submarino de fibra óptica para darnos Internet que realmente es inaccesible para la gente. 100 mil pesos un mega", denunció Housni.

Asimismo, agregó: "No podemos conectarnos, no podemos hacer reservas, no hay desarrollo de ninguna otra tecnología de innovación, porque estamos sin conectarnos y ese cable lo que necesita es que se complete".

Respecto a las peticiones al ministerio de las TIC y al ministro David Luna, Housni señaló que el cable submarino debe completarse, y que así se podría hacer a la Isla mucho más competitiva y mejor comunicada.

"Lo que planteamos al Ministerio de las TIC es que complete el cable con Centro América para meterle mucho más tráfico y hacerlo competitivo para Colombia y San Andrés", afirmó.

De igual forma, Jack Housni afirmó que "la comunidad vive en el oscurantismo en términos de comunicación, eso realmente es un desarrollo para todas las actividades. Los estudiantes necesitan Internet para ser competitivos".

Finalmente, el Representante lanzó un nuevo llamado al ministro Luna: "Estamos gritando para que nos pongan atención. La Cámara de Comercio está elevando una petición al ministerio de las TIC, también el Gobernador", puntualizó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.