San Andrés tendrá más vuelos: aerolínea de bajo costo anunció nuevas frecuencias

Los trayectos adicionales representarán 9.000 sillas al mes. Le contamos desde y hacia qué destinos de brindarán las rutas.
Wingo
Wingo aumentará su capacidad en 2 millones de sillas. Crédito: Wingo

San Andrés es uno de los destinos más apetecidos de playa de Colombia. Sin embargo, luego de la salida de Viva y Ultra Air del mercado aéreo colombiano a inicios del 2023, se convirtió en una de las regiones más afectadas en materia de conectividad aérea, lo que afectó la economía en la isla, debido a que dependen de casi un 100% del sector turístico.

En un esfuerzo por continuar impulsado el sector en la isla, desde la Gobernación han trabajo con distintas aerolíneas para fortalecer las rutas aéreas desde y hacia el archipiélago. Fue así como el 17 de mayo, las autoridades locales anunciaron que Wingo, la única compañía aérea de bajo costo colombiana que queda en el país, aumentará el número de sus rutas para San Andrés.

Le puede interesar: Satena anunció nuevas frecuencias aéreas: conectará a Villavicencio, San José del Guaviare y Arauca

La low cost informó que en total serán seis frecuencias a la semana las que adicionará desde Cartagena y Barranquilla hacia San Andrés.

"Estamos muy satisfechos de anunciar este incremento de capacidad en San Andrés en nuestras rutas regulares desde Barranquilla y Cartagena. Hoy Wingo es el principal operador hacia el archipiélago desde la costa atlántica colombiana y nos enorgullece incrementar capacidad tras escuchar las solicitudes de la Gobernación de San Andrés y de la Aeronáutica Civil; esperamos continuar aportando a la dinámica turística y económica de la isla", expresó el vicepresidente Comercial y de Planificación de Wingo, Jorge Jiménez.

Vuelos Wingo
Wingo anunció más vuelos desde y hacia San Andrés.Crédito: Wingo

Nuevas frecuencias y fechas de despegue

El incremento en las frecuencias aéreas, según la aerolínea, representará un incremento del 75% de su capacidad en sillas en las dos rutas operativas hacia la isla, es decir, una oferta de 9.000 sillas al mes.

“Es una noticia muy importante para el Departamento que va en armonía con nuestra apuesta de que este renglón de la economía siga creciendo. Buscamos conectar a las islas con otros destinos y que cada vez más personas conozcan de nuestra cultura y paisajes. Agradecemos a Wingo por confiar en nosotros, seguiremos trabajando en equipo para que nuestro territorio avance", comentó el gobernador de San Andrés, Nicolas Gallardo Vázquez.

Wingo sumará sus nuevas frecuencias para la ruta San Andrés–Barranquilla–San Andrés a partir del próximo 28 de octubre de 2024. El trayecto pasará de tener cuatro frecuencias a siete a la semana, lo que significará un vuelo diario desde y hacia la isla.

Le puede interesar: Avianca tendrá vuelos adicionales entre Bogotá y Nariño: rutas y frecuencias

El trayecto San Andrés–Cartagena–San Andrés por su parte implementará vuelos diarios a partir del próximo 11 de diciembre, con un enfoque especial durante las temporadas de fin e inicio de año. "De esta manera, dicha ruta pasará de ofrecer cuatro a siete frecuencias por semana en dicho periodo de tiempo, ofreciendo 4.500 sillas por mes", detalló la aerolínea.

Wingo
Desde octubre colombianos y extranjeros tendrán más opciones para viajar hacia San Andrés.Crédito: Cortesía: Prensa Wingo

¿Dónde comprar los tiquetes para las nuevas frecuencias de Wingo?

Si planea viajar a San Andrés en los próximos meses desde Barranquilla o Cartagena, Wingo anunció que desde el 17 de mayo los viajeros pueden adquirir los tiquetes de las nuevas frecuencias aéreas, a través de la página oficial de la aerolínea.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.