Avianca tendrá vuelos adicionales entre Bogotá y Nariño: rutas y frecuencias

La aerolínea anunció que también consolidará la oferta aérea entre la ciudad de Cali y el territorio nariñense.
Aviones Avianca
Avianca ofrece vuelos nacionales desde los $99.300 hasta $160.300 por trayecto Crédito: Avianca

A un año de que la aerolínea colombiana Avianca reactivara su oferta aérea en la ruta Bogotá-Ipiales (Nariño), la compañía anunció que aumentó a dos vuelos diarios su operación y reforzó su oferta a Pasto desde Bogotá y Cali (Valle del Cauca).

Con las nuevas frecuencias, quienes se movilizan por las tres regiones tendrán más opciones para viajar. Según Avianca, durante 2023, en el trayecto entre Bogotá e Ipiales se movilizaron más de 49,000 pasajeros, mientras que en la ruta Bogotá-Pasto se transportaron más de 446,000 personas.

"Nuestro compromiso con la conectividad de Nariño es evidente. La apuesta que hemos hecho, junto con las autoridades locales, de consolidar nuestra operación en Pasto y aumentar los vuelos hacia Ipiales ha sido ganadora. Somos conscientes de que nuestra presencia impulsa la competitividad de Nariño, clave para la conectividad del sur del país, y por eso trabajamos con la región para seguir conectando mejor a los nariñenses", comentó Felipe Gómez, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Avianca.

Le puede interesar: Las 5 mejores ciudades de Estados Unidos para jubilarse, según Forbes

Rutas y frecuencias adicionales entre Bogotá y Nariño

La compañía aérea detalló que Bogotá, Valle del Cauca y Nariño estarán más conectadas a partir de junio con las siguientes rutas:

  • Bogotá-Ipiales-Bogotá: 14 vuelos semanales.
  • Bogotá-Pasto-Bogotá: 28 vuelos semanales.
  • Cali-Pasto-Cali: 7 vuelos semanales.

Frente al aumento de las frecuencias aéreas, José Amilcar Pantoja, alcalde de Ipiales (Nariño), comentó: “En Ipiales celebramos la conectividad aérea desde el aeropuerto San Luis, que además de facilitar el transporte de pasajeros también tiene un impacto en la actividad turística de la ciudad, sede del Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, declarado como Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional".

Nicolás Toro, alcalde de Pasto, añadió: “Desde Pasto nos unimos al aniversario de la ruta Bogotá-Ipiales y al acompañamiento de Avianca para que todo el departamento cuente con vuelos que impulsen la cultura y el progreso de esta región".

Avianca será la aerolínea oficial del Comité Olímpico Colombiano

El aumento de las frecuencias aéreas para conectar Bogotá, Nariño y Valle del Cauca se anuncia justo cuando la compañía informa que será la aerolínea oficial del Comité Olímpico Colombiano (COC).

Con la entrada en operación de la ruta Bogotá-París, Avianca confirmó que se encargará de trasladar a la delegación colombiana a París para la próxima edición de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en la capital francesa entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

"Para nosotros es fundamental el apoyo de la empresa privada al deporte y estamos seguros de que junto a Avianca lograremos más triunfos para el deporte colombiano. Estamos muy felices de firmar esta alianza con una marca tan importante y relevante a nivel mundial, para que nuestros atletas y toda la delegación nacional viaje a París en las mejores condiciones, que sólo Avianca nos puede ofrecer”, comentó el presidente del COC, Ciro Solano Hurtado.

Frederico Pedreira, CEO y presidente de Avianca, añadió: “Queremos seguir siendo parte de los momentos importantes para Colombia y, por supuesto, servir como plataforma para que nuestros deportistas vuelen alto en cada una de sus disciplinas".

Si quiere comprar sus tiquetes a Nariño, Valle del Cauca o a París, ingrese a la página oficial de Avianca, AQUÍ.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.