Dos sacerdotes resultaron heridos en un atentado en Cauca

Las víctimas, pertenecientes a la parroquia San Lorenzo de Caldono, fueron atacadas con arma de fuego luego de participar en un servicio religioso.
Sacerdotes
Sacerdotes Crédito: Referencia Ingimage

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia rechazó el atentado contra representantes de la Iglesia Católica en Caldono, Cauca, en el que dos religiosos resultaron heridos.

Las víctimas, pertenecientes a la parroquia San Lorenzo de Caldono, fueron atacadas con arma de fuego luego de participar en un servicio religioso en la vereda La Esmeralda.

"Desde la Misión de Verificación rechazamos estos hechos de violencia y nos solidarizamos con la Iglesia Católica, fundamental promotora de la construcción de paz y reconciliación en los territorios", indican.

Lea aquí: MOE envió alerta sobre elecciones en Cauca, Antioquia, Nariño y Valle

"Nos unimos al llamado de las comunidades para detener la ola de violencia que afecta a personas en proceso de reincorporación, liderazgos étnicos, incluidas autoridades indígenas, y representantes de la sociedad civil en el municipio de Caldono y todo el departamento del Cauca" , indicó la ONU a través de un comunicado.

Los religiosos se encontraban en una vigilia en una vereda de Caldono y cuando regresaban a su parroquia fueron atacados por hombres que dispararon indiscriminadamente contra su vehículo.

Los sacerdotes son el diácono de la parroquia San Lorenzo Freddy Muñoz y el capitán de la Parroquia Eider Bototo, quiénes cumplían una misión parroquial en las fiestas de San Isidro.

Lea también: Jóvenes asesinados en el municipio de Miranda, Cauca

Por su parte, la Defensoría del Pueblo, recordó que el municipio de Caldono se encuentra catalogado en riesgo extremo por las alertas tempranas que ha emitido a causa de la presencia de facciones disidentes de las Farc y el ELN.

Puntualizó que los grupos armados ilegales buscan afectar el trabajo de las comunidades afrodescendientes, indígenas, autoridades étnicas del Gobierno, así como a los niños, niñas, estudiantes, mujeres, campesinos y servidores públicos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.