Matan a funcionaria de la ONU por robarle celular en Bogotá

Ofrecen una recompensa de hasta 20 millones de pesos por los responsables del asesinato.
Los hechos se registraron en el sector de Galerias
Crédito: RCN RADIO

Hasta 20 millones de pesos ofreció la Policía Nacional a quién entregue información que conduzca al paradero de los autores del homicidio de la periodista Cindy Natalia Castillo, en un hechos ocurridos en la zona de Teusaquillo, en la capital del país.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General Óscar Antonio Gómez, reveló que el hecho se registró en el sector de Galerías, donde unas personas que salían de un establecimiento público fueron abordadas por los delincuentes que les robaron sus pertenencias, agrediendo con arma blanca a la joven Cindy Natalia Castillo al tratar de oponerse al robo.

Cindy Natalia Castillo se desempeñaba como asesora de comunicaciones de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

" Hemos conformado junto con la Fiscalía General de la Nación, un equipo interinstitucional para dar prontamente con estos criminales", dijo el oficial.

El general Óscar Antonio Gómez indicó que el caso por este hecho, fue asumido por un fiscal especializado de la Unidad de Vida, quien asumió los actos urgentes de investigación.

Un caso similar ocurrió el pasado 7 de diciembre en la calle 26 con carrera 90, en dónde el periodista productor de RCN Radio Gustavo Verbel, fue herido en el cuello por robarle su bicicleta, cuándo se dirigía a su vivienda ubicada en el noroccidente de Bogotá.

En lo corrido del año, más de 8.200 bicicletas han sido hurtadas en Bogotá, siendo las localidades de Suba, Kennedy, Engativá y Bosa las más afectadas, según indicó la Policía Nacional.

Por su parte, el comandante de la Policía De Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, general Juan Libreros, sostuvo que desde la intervención de Bogotá se registran operativos constantes en las ciclorrutas de la ciudad, con el fin se garantizar la seguridad de de todos los biciusuarios.


Temas relacionados

ONU
Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.