Revolcón ministerial: Minciencias se pronuncia "seguimos trabajando por una agenda científica"

La ministra también resaltó la ejecución de su cartera, afirmando que los resultados de la investigación científica son visibles y planificado
Yesenia Olaya, ministra de Ciencia
Sobre el fortalecimiento aeroespacial, Olaya comentó que MinCiencias está trabajando en colaboración con países como España y Chile para desarrollar proyectos conjuntos. Crédito: Colprensa

La ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, abordó el tema de la continuidad en el cargo debido a los recientes cambios ministeriales en el gobierno de Gustavo Petro, durante el foro 'Encuentro de Investigación Fundamental, Tecnologías aeroespaciales y percepción remota'.

Sobre su futuro en el ministerio, Yesenia Olaya afirmó que tales decisiones corresponden al presidente Gustavo Petro, destacando la autonomía presidencial para realizar las modificaciones necesarias.

Lea también: MinCiencias dice que desconoce la causa de muerte de una funcionaria por presunta sobrecarga laboral

"Esas son decisiones del presidente Gustavo Petro. Nosotros somos respetuosos de las decisiones, consideramos que un presidente tiene toda la autonomía de hacer las modificaciones necesarias. Lo importante es el Plan Nacional de Desarrollo, los impactos y la transformación del país y que cada labor que estamos desarrollando los ministros se vea reflejado en materializar acciones para dignificar la vida de la gente. Seguimos trabajando por una agenda científica y aquí estaremos articulando esta agenda con todos los actores interesados”, subrayó.

Por su parte, la ministra también resaltó la ejecución de su cartera, afirmando que los resultados de la investigación científica son visibles y planificados.

Lea también: ¿Quiere estudiar en Europa? MinCiencias abrió convocatoria de investigadores

“La ejecución del ministerio es una ejecución que se ve visibilizada en los resultados de la investigación científica, es una ejecución transparente, planificada, que articula al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y que ha logrado consolidar una agenda de investigación científica con impacto territorial”, explicó Olaya.

Durante el encuentro de investigación, Olaya destacó la importancia de los 24 proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia, con una inversión cercana a los 20.000 millones de pesos, estos proyectos abarcan investigación fundamental, inteligencia artificial y ciencias del espacio.

“Es una inversión de cerca de 20.000 millones de pesos para contribuir a la generación de conocimiento en materia de transición energética, bioeconomía, soberanía sanitaria, ciencia para la paz, que logra impactar el desarrollo de las políticas públicas que han sido priorizadas para la transformación de los territorios en Colombia”, afirmó la ministra.

Olaya también mencionó una convocatoria en el Sistema General de Regalías por valor de 365.000 millones de pesos, destinada a proyectos en ciencias básicas y aeroespaciales. Además, se han invertido 20.000 millones de pesos en investigación fundamental y 9 mil millones en proyectos de inteligencia artificial.

Sobre el fortalecimiento aeroespacial, Olaya comentó que MinCiencias está trabajando en colaboración con países como España y Chile para desarrollar proyectos conjuntos.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.