Revelan el rostro de uno de los 'espías' rusos que fueron expulsados por Colombia

Se trata de Alekandr Paristov, uno de los rusos señalado de espiar actividades del sector energético del país.
Alekandr Paristov, presunto espía ruso
Crédito: Oficial de La FM

Luis Carlos Vélez en exclusiva para La FM ha logrado obtener la una fotografía que deja en evidencia el rostro de Alekandr Paristov, uno de los funcionarios de la embajada rusa que es señalado, por inteligencia de Colombia, de ser un espía al servicio del gobierno Ruso.

Lea acá: Espionaje Ruso en Colombia estaba interesado en Ecopetrol

En las últimas horas La FM pudo confirmar que agentes de la inteligencia nacional realizaron unos seguimientos durante días, al trabajo de dos funcionarios de la embajada de Rusa en Colombia. Estos hombres estaban dedicados a hacer seguimientos irregulares de las estrategias energéticas y petroleras del país.

Fuentes cercanas a La FM indicaron que Aleksandr Belousov y Aleksandr Paristov estaban en la búsqueda de contratar personal que ayudarán en sus labores, incluyendo la vigilancia y monitoreo con drones de varios puntos de la infraestructura petrolera y energética del país.

Consulte también: Colombia no puede permitir espionaje o interferencias de otra nación: Juan Carlos Pinzón

Agregado a esto la unidad investigativa de La FM pudo conocer que los dos funcionarios rusos señalados de ejercer acciones de espionaje en Colombia, estaban recolectando información sobre Ecopetrol y sus operaciones.

El equipo de inteligencia de Colombia logró interceptar los métodos que los funcionarios de la embajada rusa utilizaron para poder obtener información de otras petroleras internacionales, principalmente de Estados Unidos, mientras operaban en el país.

Lea acá: Rusia tiene un interés en mantener buenas relaciones con Colombia: Victor Sujov

Según los reportes conocidos por La FM, los funcionarios diplomáticos rusos Aleksandr Belousov y Aleksandr Paristov estaban interesados en conocer cómo operan estas petroleras y así acceder hackear sus sistemas informáticos.

De igual manera, se pudo establecer que las operaciones de los funcionarios rusos también estaban interesados en recaudar información sobre plantas de agua y plantas productoras.

Mire acá: Duque se pronunció sobre los diplomáticos rusos expulsados

Fuentes de La FM indicaron que los funcionarios rusos tenían un perfil de reclutadores profesionales y que estuvieron en varias universidades junto a eventos como ExpoDefensa. Por este motivo, las autoridades analizan todos los movimientos que los rusos realizaron para así establecer con quienes lograron tener conversaciones o acercamientos.

La FM también conoció información que indica que las autoridades de Estados Unidos han contactado a personas en Colombia, para conocer información de primera mano sobre las actividades rusas en el país. Por lo tanto autoridades norteamericanas también han estado realizando un seguimiento a esta situación.

Vea también: Pastrana señala de discriminatorio a Duque por no vacunar a venezolanos irregulares

La investigación realizada en Colombia, conocida como ‘operación enigma’, fue llevada en terreno por agentes colombianos de la dirección nacional de inteligencia. También se conoció que este operativo fue de alta confidencialidad, al punto que ministerio de defensa no tenía pleno conocimiento sobre el desarrollo de dicha operación.

Agregado a esto, La FM también pudo establecer que las autoridades colombianas han querido manejar con mucha cautela esta situación, considerando la reacción de los rusos pueden tomar contra los agentes de contrainteligencia que buscan detener sus operaciones.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.