Retorno de colombianos en China comenzó su cuenta regresiva

A bordo del avión Jupiter, un Boing 767, la Fuerza Aérea viajará a Wuhan para traer a los 14 connacionales en riesgo por el coronavirus.
Capacitación de personal que trasladará a colombianos en China
Capacitación de personal que trasladará a colombianos en China Crédito: Fuerza Aérea Colombiana

El Ministerio de Salud capacitó a los tripulantes del vuelo FAC 1202 de la Fuerza Aérea que viajarán este sábado 22 de febrero a Wuhan, China, para repatriar a los 14 colombianos que están en riesgo de contraer el coronavirus.

En la capacitación se les entregó trajes especiales tipo Tyvek, prendas para cumplir este tipo de misiones y garantizar su protección sanitaria e indumentaria que deberán usar en todo momento.

Se conoció también que el avión Jupiter, un Boing 767, estará dividido en tres secciones aisladas: tripulación, médicos y pasajeros; así mismo, la aeronave será esterilizada antes del vuelo y posterior al mismo, para lo cual se han dispuesto equipos de aspersión con peróxido de hidrógeno. Todos los tripulantes deberán ceñirse a estrictos protocolos al finalizar la jornada.

Lea también: Coronavirus en el mundo ya deja 2.126 muertos

Cabe recordar que tras una mesa de concertación, adelantada por el Ministerio de Salud, la Cruz Roja Colombiana, el Instituto Nacional de Salud y su Fuerza Aérea Colombiana, en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) se estableció el protocolo para la realización del vuelo de pasajeros, que tendrá una duración aproximada de 30 horas.

Según información oficial, la aeronave estará en Wuhan alrededor de cuatro horas, mientras se surten todos los protocolos para el abordaje de los connacionales; para ello, el Gobierno de la República Popular China ha establecido que los pasajeros que presenten síntomas no podrán abordar la aeronave.

Se ha destinado un equipo médico que verificará minuciosamente a cada uno de los beneficiarios del vuelo, que saldrá de Catam, el próximo sábado 22 de febrero.

Al respecto, el comandante de Fuerza Aérea Colombiana, general Ramses Rueda, informó que “por disposición del Gobierno estamos alistando un avión de transporte pesado para realizar un vuelo Bogotá - Wuhan para evacuar a los colombianos que están es riesgo”.

Lea también: Rusia suspende la entrada de ciudadanos chinos a partir del 20 de febrero

“Por ahora estamos haciendo coordinaciones y sobre vuelos que permitan aterrizar en algunos países, ya está programado y estamos haciendo los ajustes con los organismos que van a participar”, indicó.

Este avión fue adquirido en 2010 y cuenta con la capacidad de transportar tres tripulantes y 190 pasajeros. Según informó la Fuerza Aérea, la aeronave se encuentra en Rionegro, Antioquia, en un mantenimiento hasta el día del viaje al continente asiático.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez