Restricciones de movilidad que se mantienen en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá levantó la medida del pico y placa los días sábados en la ciudad.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que se levantó la medida de pico y placa para carros particulares los sábados, por lo que la Secretaría de Movilidad publicó un 'Abecé' de las medidas ambientales que se mantiene en la ciudad.

Inicialmente, la entidad resaltó que el pico y placa se levantó debido a que en los últimos días ha mejorado la calidad del aire en la ciudad.

También le puede interesar: Levantan Pico y Placa en Bogotá: ¿Qué pasará con el Pico y Placa Solidario?

Además, el Distrito levantó la suspensión del trámite de permisos de pico y placa solidario y rehabilitó el servicio a través del portal web de la Secretaría de Movilidad.

Sin embargo, la restricción de pico y placa de los vehículos de carga de modelo 2014 o de años anteriores, continúa vigente.

"De lunes a sábado, de 6:00 a.m. a 1:00 p.m., los vehículos con placa terminada en dígito par (2, 4, 6, 8 y 0), y de 1:00 p.m. a 8:00 p.m., para vehículos cuya placa termina en dígito impar (1, 3, 5, 7 y 9)", explica la entidad sobre las restricciones para algunos vehículos de carga.

La Secretaría de Movilidad aclaró que la zona occidental corresponde a la Avenida Calle 13 desde el río Bogotá hasta la Tv. 42. Tv. 42, Av carrera 68 y Avenida Boyacá. Límite urbano con Soacha. Límite Urbano de Bogotá (Río Bogotá).

Para los vehículos de carga se mantienen los horarios de tránsito en el resto de la ciudad que se establecieron desde el 2019, de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Los sábados es de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.

Cabe mencionar que hay excepciones a las restricciones de tránsito que impone la Alcaldía para vehículos de transporte de alimentos, de valores, animales vivos, flores, gases medicinales, entre otros.

Leer también: Confirmado: Se levanta el Pico y Placa en Bogotá este sábado

La Secretaría de Movilidad advirtió que los conductores que infrinjan estas restricciones, se exponen a la imposición de un comparendo por valor de $572.514 y la inmovilización del vehículo.





MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Se conocieron más detalles sobre el heroico rescate de una mujer y su bebé en Suba

El caso sigue bajo investigación, para esclarecer los motivos que llevaron a la mujer a actuar de esa manera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero