Nuevamente fue suspendida licitación para el rescate del Galeón San José

El último plazo para el cierre del proceso licitatorio finalizaba este 10 de agosto.
Galeón San José.
Algunos fragmentos del Galeón San José. Crédito: Foto cortesía: Woods Hole Oceanographic.

El Gobierno nacional suspendió este viernes "provisionalmente" y hasta por dos meses el proceso de licitación para el rescate del galeón español San José, hundido en el siglo XVIII cerca de Cartagena de Indias y cuyo pecio fue hallado en 2015.

El Ministerio de Cultura señaló en un comunicado que "ve la necesidad de suspender provisionalmente hasta por dos meses el cierre del proceso de contratación" para "dar una respuesta de fondo a las solicitudes recibidas hasta el día 9 de agosto".

El anterior Gobierno tenía la intención de adjudicar el contrato a la compañía Maritime Archaeology Consultants Switzerland AG, una decisión criticada por académicos que consideran que el proceso no se estaba haciendo con el rigor científico necesario.

El último plazo para el cierre del proceso finalizaba este 10 de agosto, pero el Ministerio señaló que "con el fin de dar cumplimiento a los postulados de la contratación estatal" y contar con el tiempo requerido para responder a las solicitudes se veía necesario suspender el proceso.

El pasado 23 de julio el expresidente, Juan Manuel Santos, anunció que debido a las medidas cautelares solicitadas por un ciudadano suspendía el proceso para garantizar la seguridad jurídica de todos los intervinientes.

Una semana después, el 30 de julio, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca denegó las medidas cautelares solicitadas por el ciudadano para impedir la adjudicación del contrato.

Luego, el 2 de agosto, Santos dijo que su Gobierno reactivaba el proceso de contratación para rescatar el San José y dio plazo a los interesados hasta el 10 de agosto para presentar sus propuestas, con lo cual la decisión quedó en manos del nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, quien asumió el cargo hace tres días.

El Galeón San José fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 cuando se dirigía a Cartagena de Indias cargado, según crónicas de la época, con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata que había recogido en la feria de Portobelo (Panamá).

Tras el hallazgo del galeón surgieron disputas, ya que España aduce que por tratarse de "un barco de Estado", con su bandera, le amparan las normas de la Unesco para reclamar su titularidad.


Temas relacionados

Federación Nacional de Cafeteros

Colombia tendrá representación en la final mundial de los Global Coffee Awards 2026

El país, enfocado en la exportación de café verde, hoy fortalece un consumo interno que supera los 2,2 millones de sacos al año.
Terreno Aerocafé. Palestina, Caldas. Julio 2025



Autoridades en alerta por el alto número de víctimas en las vías de Bogotá en 2025

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en promedio, 23 personas pierden la vida cada día en accidentes viales.

Ya está abierta la vía al Llano en todo su recorrido

La apertura del kilómetro 18 la hizo el Ministerio del Transporte después de dos meses de cierre.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.