La carretera Bogotá - Villavicencio quedó abierta las 24 horas en todo su recorrido, para los miles de viajeros que se mueven entre el centro del país y la Orinoquía colombiana.
Después de dos meses de cierre por la caída de 100 metros cúbicos de tierra en el kilómetro 18 de la vía al Llano, el Ministerio del Transporte confirmó que abrió los dos carriles en ese punto para mejorar la movilidad de los miles de viajeros que hacen este recorrido, especialmente desde este fin de semana y durante la temporada de cierre de año.
Desde este sábado 15 de noviembre la vía Bogotá - Villavicencio está operando de manera normal en el 100 por ciento de su recorrido.
Fue la ministra del Transporte María Fernanda Rojas, quien dijo que se cumplió con lo anunciado de habilitar el tránsito bidireccional por los dos carriles del km 18 de la Vía, considerado uno de los puntos más críticos del corredor y cuya recuperación fue prioridad en el Puesto de Mando Unificado de Movilidad, liderado por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI– junto a la concesión.
“Cumplimos con el Meta y con el país. La habilitación de los dos carriles en el km 18 devuelve la confianza en esta vía estratégica y nos permite garantizar una operación más segura, estable y con mejores tiempos de viaje. Seguimos trabajando sin descanso para que la movilidad de los Llanos tenga soluciones definitivas y no solo de emergencia”, aseguró la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
También los transportadores como Juan Castro, vocero de los camioneros que circulan diariamente por esta carretera, celebraron la apertura después de dos meses de pasar dificultades, trancones, trasnochos y millonarias pérdidas para su gremio y los demás sectores productivos del Meta y la Orinoquia.
"Estamos muy contentos con esta apertura por los dos carriles del kilómetro 18", dijo el transportador quien le pidió al Gobierno Nacional no abandonar la vía al Llano para evitar nuevos cierres.