Avanza rescate de mineros atrapados a 180 metros en Zipaquirá

El gobernador resaltó el trabajo conjunto de Bomberos de Zipaquirá y la Cruz Roja Colombiana.
Rescate Zipaquirá
Rescate en Zipaquirá, Cundinamarca. Crédito: Jorge Emilio Rey

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, encabeza acciones de coordinación y apoyo para el rescate de tres mineros atrapados en una mina de carbón de operación ilegal, ubicada en la vereda El Empalizado del municipio de Zipaquirá.

Desde que se conoció la emergencia en la noche del miércoles, el funcionario ha estado al frente de la situación, movilizando recursos del departamento y articulando esfuerzos con organismos nacionales y locales de socorro.

Lea también: ¿Pagó de más en el impuesto predial? Catastro está solucionando el problema

“Según información de la Policía de la Sabana, los trabajadores estarían a unos 180 metros de profundidad. El equipo de salvamento minero continúa trabajando en el sitio, instalando ductos para extraer el gas acumulado y mejorar las condiciones que permitan el ingreso al lugar y avanzar en el proceso de rescate. Hasta el momento no se ha logrado tener contacto con los mineros”, informó Rey.

El gobernador destacó la presencia y el trabajo entre el Cuerpo de Bomberos de Zipaquirá, la Cruz Roja Colombiana, unidades de Carabineros de la Policía Nacional, la Agencia Nacional de Minería y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), que se han sumado a la emergencia.

Lea también: ¡Se armó pelotera! Concejales 'le dan palo' a Petro por insistir en consulta

“En el momento está el grupo de salvamento minero de la Agencia Nacional Minera, Bomberos Zipaquirá, Defensa Civil y Cruz Roja atendiendo la emergencia. Se está iniciando con labores de ventilación auxiliar para poder retirar los gases que están dentro de la mina y se está haciendo el retiro del material que está cayendo”, dijo Natalia Gómez Díaz, directora de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Cundinamarca.

Mientras continúa el operativo de rescate, la Gobernación de Cundinamarca mantiene presencia en la zona, garantizando el acompañamiento y la coordinación de la emergencia.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.