Representante Hernán Cadavid denuncia "ataque sistemático" del Gobierno contra Antioquia

El congresista del Centro Democrático participó en las marchas del orgullo paisa y aseguró que los antioqueños se sienten atacados por el Gobierno Nacional.

El representante a la Cámara Hernán Cadavid expresó su preocupación por lo que considera un "ataque sistemático" del Gobierno nacional contra Antioquia. En diálogo con el Noticiero La FM de RCN, Cadavid afirmó que la administración del presidente Gustavo Petro ha promovido acciones para afectar la estabilidad de la región y posicionar al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Cadavid hizo referencia a la reciente movilización ciudadana en defensa de Antioquia y sostuvo que la iniciativa surgió de manera espontánea para rechazar lo que calificó como una estrategia del Gobierno para desestabilizar la región. "Vamos a poner aquí pie en tierra y vámonos a la calle a defender este departamento de Antioquia y, por supuesto, al país", declaró.

Lea también: "Lehder no solo fue narcotraficante, también copartícipe de crímenes en Colombia": Juan Manuel Galán.

Uno de los puntos principales de su denuncia fue la reducción del presupuesto para Antioquia en 2025 en 2,3 billones de pesos. Además, acusó al Gobierno de incumplir compromisos financieros con proyectos estratégicos, como el tramo del Túnel del Toyo y la financiación del Metro de la 80. También se refirió a la situación del sector salud en el departamento, afirmando que el Ejecutivo ha desmejorado su funcionamiento tras intervenir Savia Salud, EPS que atiende a una parte significativa de la población en el régimen subsidiado.

El congresista también denunció que el Gobierno ha promovido la división de Antioquia en varias zonas: "Ha intentado o ha propuesto la división del departamento en lo que corresponde al Magdalena Medio y ahora en Urabá ya empiezan voces de sus sectores radicales a decir que hay que dividir a Urabá en un solo departamento distinto a Antioquia", afirmó.

Según él, esto forma parte de un plan para debilitar la estructura política y económica del departamento, utilizando incluso un discurso de segregación racial: "¿Sabe cuál fue el discurso que sembró? Que nosotros no nos sentábamos ni íbamos a Urabá porque ellos eran de piel negra y nosotros de piel blanca. O sea, un discurso de segregación racial en Urabá. Eso sí, no dejó una sola obra", dijo.

En su intervención, Cadavid también se refirió a Empresas Públicas de Medellín (EPM) y aseguró que la empresa ha enfrentado una "retaliación" del Gobierno tras demandar a la Nación por el incumplimiento en el pago de subsidios a las tarifas de los estratos 1, 2 y 3. "Eso desató una reacción revanchista y mandó a sus agentes a la EPM a decir que había que inspeccionarla para posteriormente preconfigurar una causal, intervenirla y quedarse con ella", sostuvo.

Vea después: ¿Petro, Duque o Santos? David Luna eligió a cuál preferiría como aliado en una crisis.

Sobre el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, Cadavid aseguró que su gestión buscó afectar la institucionalidad antioqueña y que enfrenta una audiencia de imputación en Medellín. "Ha quedado demostrado con lo que sucedió con Daniel Quintero, que pretendía jugar a esa destrucción y mañana tiene su audiencia de imputación", afirmó.

Finalmente, el representante del Centro Democrático mencionó que su partido no tiene intención de participar en la consulta popular promovida por el Gobierno, la cual tendría un costo estimado de 700.000 millones de pesos. "Nosotros nos abstendríamos de participar en esa discusión y nos concentramos en las tareas que correspondan en estos meses que faltan de Congreso y de Gobierno Nacional", concluyó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.