Renunció el funcionario del MinTIC que insultó a indígenas

El hecho se registró al terminar una videollamada.
Indígenas CRIC
Comunidades indígenas del Cauca Crédito: Foto cortesía CRIC-Cauca

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones confirmó que salió del cargo el contratista que insultó a la comunidad indígena del Cauca, al finalizar una videollamada.

Se pudo establecer que el contratista, de nombre Alejandro Plata, trabajaba en el fondo único de las TIC y se encargaba de apoyar la labor del grupo interno de trabajo del consenso social del ministerio, es decir, contribuía con el diseño y creación de estrategias de relacionamiento con diferentes grupos sociales.

Lea aquí: La historia completa detrás de audio de funcionario del MinTIC insultando a indígenas

Según indicó el Ministerio de las Tecnologías, "rechaza cualquier acción irrespetuosa hacia las comunidades indígenas que no representan en nada la posición del Ministerio, sino que contradicen abiertamente los lineamientos de esta cartera".

La entidad sostuvo que "el día de ayer, 20 de mayo de 2020, fue aceptada la terminación anticipada de contrato de la persona que se vio involucrada. En el equipo MinTIC tenemos la meta de ser ejemplo de respeto, equidad e inclusión".

Además, menciona que "este Ministerio reitera su compromiso con las comunidades étnicas del país y tenderá todos los puentes que sean necesarios para apoyar las necesidades TIC de los pueblos indígenas y del departamento del Cauca en general".

Le puede interesar: Indígenas del Cauca denuncian insultos por parte de funcionarios del Gobierno

Este hecho se produjo tras conocerse un audio en redes sociales en el que el funcionario insulta a la comunidad indígena del Cauc,a al finalizar una videollamada.

Sin darse cuenta, Alejandro Plata dejó el micrófono abierto y empezó a decir una serie de palabras groseras y ofensivas que los integrantes de la comunidad indígena alcanzaron a escuchar y que de inmediato condenaron.

Aunque de momento no se ha confirmado la veracidad del audio en el que se escuchan groserías y palabras ofensivas hacia la comunidad indígena, en el mismo es evidente el tono que utiliza la persona para agredir a las personas con las que estaba hablando.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego