Instalan Puesto de Mando Unificado para monitorear relleno Doña Juana

Varias autoridades instalaron el PMU en la sede del Idiger y aseguraron que no es operativo, sino de análisis de riesgo.

Este lunes fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear el estado del relleno sanitario Doña Juana, que se encuentra en la localidad de Usme al sur de Bogotá, tras un deslizamiento que se dio la semana pasada y que generó una emergencia en la zona por los olores.

La directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Luz Amanda Camacho, explicó que la instalación del PMU se dio en la sede del Idiger debido a que allí se realizarán análisis de riesgo, ante la situación de los últimos días.

"Estuvimos reunidos con la Interventoría, la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Hábitat, la Anla, Idiger y nosotros (UAESP), el operador no asistió porque consideró que le estábamos avisando muy encima para hacer un PMU y además porque consideró que si queríamos hacer el PMU fuéramos hasta allá", dijo.

Lea también: 'Cara y sello' de triste y a la vez esperanzadora realidad en Ciudad Bolívar

"Este no es un PMU operativo, el operativo estamos allá todo el tiempo (...) aquí vinimos a hacer un PMU de análisis de riesgo, de toda la situación que se está presentando allá", añadió Camacho, quien explicó que en las últimas horas ha llovido y esto genera un factor de riesgo más alto.

Camacho explicó que se mantendrán comunicados con otras autoridades por medio de redes sociales y se harán análisis sobre los planes de contingencia que tiene el operador del relleno, teniendo en cuenta la emergencia que ya se presentó hace unos días.

"Fundamentalmente, evaluamos si el plan de contingencia que tiene el operador está actualizado y si está actualizado, y nos preguntamos si ¿está actualizado en el papel o se implementa tal como lo menciona el papel? Le pedimos a la Interventoria una serie de acciones inmediatas", explicó.

Lea acá: Capturan a 16 personas durante fiesta clandestina en el sur de Bogotá

"Permaneceremos conectados por chat y tendremos nuevo PMU el miércoles a las 7:30 de la mañana, pero todas estas son acciones no solamente para la respuesta inmediata sino lo que sigue, cómo vamos a trabajar lo que viene. Entonces hay varias preguntas", sentenció.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez