Registraduría cancela 1.246 cédulas de extranjeros por falsa identidad

Cancelación de 1.246 cédulas por falsa identidad en Colombia en 2024. Mayoría de dominicanos y venezolanos. Acciones legales en curso.
Cédulas
Registraduría cancela 1.246 cédulas por falsa identidad de dominicanos y venezolanos. Crédito: Cortesía Registraduría Nacional

La Registraduría informó que canceló en 2024 un total de 1.246 cédulas de ciudadanía por falsa identidad, en su mayoría de ciudadanos de nacionalidad dominicana y venezolana, que fueron obtenidas de manera fraudulenta para tramitar pasaportes, salir del país o cometer posibles delitos.

La cancelación de dichos documentos de identidad es resultado de los cruces de las bases de datos realizados por el Centro de Analítica de Datos de la Registraduría Nacional, puesto en funcionamiento a principios de este año, con información suministrada por Migración Colombia, la Cancillería y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).

La mayoría de estos documentos de identidad fueron expedidos en los departamentos del Atlántico con 348 cédulas de ciudadanía, seguido de Córdoba con 281, Cesar con 150, Cundinamarca con 121 y Bolívar con 100 documentos.

Lea también: Registrador calificó como "positivo" el uso de la biometría en la final de la Liga Betplay

El registrador Hernán Penagos les reiteró a los colombianos que se prestan para ser testigos en la inscripción de los registros civiles de nacimiento de dichos extranjeros, documento antecedente para tramitar la cédula, que esta conducta constituye un delito.

Muchos colombianos se han prestado para ir a testificar en la inscripción del registro de ciudadanos extranjeros, como si fueran colombianos, y a estos nacionales hay que decirles que están cometiendo un delito que los puede llevar a la cárcel”, enfatizó.

Lea más: Elecciones de 2026 en Colombia tendrán biometría facial: ¿de qué trata este cambio?

Es de señalar que, todos estos casos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que trabaja de manera decidida en la desarticulación de redes dedicadas a la falsificación de documentos y el tráfico de migrantes.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.