Así le fue a Bogotá en la intención de reducir palomas en Plaza de Bolívar

Las heces fecales en este emblemático lugar del país representaba un problema.
Plaza de Bolívar
Los vendedores de maíz en la Plaza de Bolívar Crédito: Colprensa

El Instituto de Protección y Bienestar Animal, bajo la coordinación de la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Gobierno Distrital, lideró y ejecutó el proceso de intervención de la Carrera Séptima y la Plaza de Bolívar denominado ‘Distrito Alas’.

La estrategia, buscaba la reducción de aves que habitaban en los corredores de la Plaza de Bolívar que, debido a su aglomeración y sobrepoblación, causaban problemas de salud pública a los bogotanos y turistas que visitaban la zona.

Esta intervención ha dado como resultado principal la reducción del número de aves en la Plaza de Bolívar pasando de 1.862 animales en noviembre de 2018 a 450 en septiembre de 2019.

Dentro de esas medidas encaminadas a la reducción de palomas y recuperación de la zona, también se implementó la sensibilización a turistas y ciudadanos que en los últimos meses han dejado la costumbre de alimentar las aves en los corredores de la Plaza de Bolívar.

Cabe destacar que la intervención del lugar se llevó a cabo luego de la realización de un estudio adelantado por el equipo de investigación del Instituto según el cual, existía sobrepoblación de palomas debido a la sobreoferta alimenticia que reciben estas aves por cuenta de los ciudadanos.

Sin embargo, estos animales no fueron dejados a la deriva pues la estrategia de intervención contó además con la creación del primer Centro de Atención de Palomas, lugar en el que más de 900 aves han sido atendidas para recibir tratamiento médico.

“La sobre oferta alimenticia que se estaba presentando en la Plaza de Bolívar llevó a una sobrepoblación de palomas. Esto ocasionaba que algunas personas presentaran problemas de salud, relacionados con dificultades respiratorias”, indicó, Catalina Rivera, directora del Instituto de Protección y Bienestar Animal.

Y agregó: “En el momento en el que haya menos palomas, la salud pública de la población se verá beneficia, ya que se disminuirá la contaminación ambiental en el lugar, y se reducirán las posibles afectaciones a la salud humana que se venían presentando”.

Este proceso se adelantó luego de tener en cuenta las series dificultades que estaban causando las aves en el lugar.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.