Reducción de la jornada laboral: Trabajadores ya no tendrán importante beneficio

La reducción de la jornada laboral empezó a regir desde el pasado 15 de julio de 2023, pasando de 48 horas semanales a 47.
Jornada laboral en Latinoamérica
Jornada laboral en Latinoamérica Crédito: iStock

A través de la Ley 2101 de 2021 se impulsó la reducción de la jornada laboral en Colombia progresivamente, pasando de 48 horas semanales a 42 horas.

Desde el pasado 16 de julio, esta ley entró en vigencia estableciendo la primera disminución de 1 hora, es decir, los trabajadores colombianos tendrán que responder solo por 47 horas a la semana, y las que se hagan adicionales, serán pagadas como extras.

Le puede interesar: Varias empresas del país incumplen la reducción de la jornada laboral

Según el artículo 4 de la ley, dicha reducción no significa una disminución en la remuneración salarial, ni la eliminación de prestaciones sociales o la cotización de la pensión.

Sin embargo, sí habrá un beneficio que los trabajadores perderán. De acuerdo a lo dicho por el viceministro de Relaciones Laborales, Edwin Palma, el Día de la familia ya no existirá.

Caceb destacar que cada 15 de mayo, los trabajadores tenían derecho al disfrutar de un día libre por cuenta del 'Día de la familia', el cual ya no se podrá pedir, esto, para no afectar la retribución salarial.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo, explica que la exoneración de la jornada del día de la familia depende de la opción de implementación de reducción de la jornada máxima legal que elija el empleador. Si opta por la máxima legal de manera automática, ya no tendrá derecho del día de la familia.

Si elige la jornada máxima legal de manera gradual, las obligaciones de la Ley 2101 de 2021 deberán ser ajustadas de manera proporcional entre el empleado y el empleador y de este modo, implementar la reducción.

Lea aquí: Empieza la reducción de la jornada laboral en Colombia: ¿a quiénes beneficia?

Reducción progresiva de la jornada laboral

Según el Ministerio de Trabajo, las fechas en las que se aplicaría esta reducción serían:

  • 15 de julio de 2023: reducción de una hora laboral, pasando de 48 a 47 horas semanales.
  • 15 de julio de 2024: reducción de una hora más, pasando de 47 a 46 horas laboradas por semana.
  • 15 de julio de 2025: reducción de 2 horas, teniendo un total de 44 horas semanales.
  • 15 de julio de 2026: reducción de 2 horas más en la jornada, quedando con un máximo de 42 horas de trabajo a semanales.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.