Reducción de denuncias por maltrato infantil prende alertas: ICBF

La directora del instituto aseguró que la institucionalidad es una de las principales fuentes de esas denuncias.
Lina Arbeláez, directora del ICBF
Lina Arbeláez, directora del ICBF Crédito: Presidencia de la República

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, aseguró que la reducción del 32% de las denuncias de maltrato infantil durante la cuarentena, en comparación con el mismo periodo de tiempo del año pasado, prende las alarmas en el Gobierno Nacional.

Según indicó la directora ante el Congreso de la República, entre el 12 de marzo y el 28 de abril de este año se han recibido 18.952 denuncias por posibles casos de maltrato, mientras que en el mismo lapso en 2019 la cifra fue de 26.953 denuncias al respecto.

Lea también: Gobierno asegura 460.000 millones de pesos para pago atrasado de profesionales de la salud

"Esto corresponde a un descenso del 32% lo cual no nos permite bajar la guardia sino que también nos prenden unas banderas rojas específicas, porque la mayoría de denuncias en el país provienen de la institucionalidad, de los colegios, de los centros de desarrollo infantil, de los hospitales", entre otros, aseguró Arbeláez.

"En ese sentido, lo que hicimos fue empezar una campaña muy dura en alianza con RCN, por ejemplo, que dio pauta de manera gratuita en la televisión y radio nacional con una respuesta importante de la responsabilidad social empresarial", destacó la directora.

Asimismo, la directora aseguró que estas campañas se complementan con el componente pedagógico, con los defensores de familia y con quienes conforman el equipo de trabajo del ICBF. Se dispusieron distintos canales para recibir las denuncias de vulneraciones contra los menores.

"En el marco de la flexibilización para atención tenemos dos elementos importantes para resaltar: ampliamos y flexibilizamos la posibilidad de tener hogares sustitutos (...), en el marco de la pandemia hemos iniciado el proceso de restablecimiento de derechos a 2.543 niños, niñas y adolescentes", sentenció.

Lea acá: El plan del Gobierno para evitar los contagios en el Amazonas

"Pretendemos empezar a buscarles un hogar para poder que empecemos el proceso de restablecimiento de derechos", puntualizó la directora que presentó un balance de las acciones realizadas por esa institución durante el aislamiento por la COVID-19.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano