El plan del Gobierno para evitar los contagios en el Amazonas

El departamento ya reporta 104 casos de coronavirus.
Amazonas en Colombia
Amazonas en Colombia Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que se ha puesto en marcha la 'estrategia Amazonas' luego de que se conociera el rápido aumento de personas contagiadas con coronavirus en este departamento, donde ya se reportan 104 casos.

El funcionario señaló que se aplicarán unas medidas especiales para atender la situación particular que se ha presentado en la ciudad de Leticia.

“En el Amazonas se tiene una vulnerabilidad muy grande debido al nivel de contagio que hay por los países vecinos, y en coordinación con el gobernador y el alcalde vamos a implantar una estrategia integral para proteger a la población de Leticia de los niveles de contagio”, subrayó.

Ruiz reiteró el riesgo que se tiene en esta población colombiana por lo que se requieren de medidas especiales para contener ese foco de contagio que existe en el departamento de Amazonas y en la ciudad de Leticia.

Lea también: Posible vacuna contra coronavirus entraría en fase de producción a final de 2020

“Incluyen acciones de apoyo a la población indígena, dotación de apoyos en camas y así tener disponibilidad de unidades de cuidados intensivo; ayer se enviaron dos ventiladores y un grupo de médicos y enfermeras de parte del ministerio de salud tras un convenio con le Organización Panamericana de la Salud (OPS) van a estar allí personal que será importante para sustentar toda la estrategia”, destacó.

Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, agregó que es importante la puesta en marcha del laboratorio departamental de diagnóstico en este departamento.

“Es una necesidad que el laboratorio departamental del Amazonas haga el diagnóstico directamente allá en su territorio; es muy importante por la triple frontera y la distancia que existe para traer pruebas hasta Bogotá; por eso desde el día de hoy tienen en comodato un termociclador que permite tener esa capacidad y dos bacteriólogos llegan a la capital para ser capacitados y entrenados en el Instituto Nacional de salud”, dijo.

Vea también: ¿Se acerca lo peor de la pandemia para América Latina? OPS hace advertencias

Contagios en Cárcel de Villavicencio

El ministro también se pronunció por la grave situación de contagios que se presenta en la cárcel de Villavicencio, donde se ordenaron la totalidad de las pruebas a los internos, a los guardianes y el personal administrativo de este centro penitenciario.

“El esfuerzo grande que deben hacer las Secretarías de Salud es el trabajo de control de conglomerados, que incluyen las cárceles, las plazas de mercado, los habitantes y lugares donde confluyen personas, que al estar en una profunda cercanía tienen una mayor probabilidad de contagio, y en esta fase en la que nos encontramos poder controlar y cerrarlo es fundamental”, indicó.

El funcionario reiteró que las situaciones que se han presentado con contagios masivos en Villa Dorada, la cárcel de Villavicencio, Leticia y en una clínica en Pereira requieren la intervención de todo el estamento de la Secretaría de Salud, los cuales deben hacer presencia para hacer esos cercos particulares alrededor de esos conglomerados.


Temas relacionados

Bomberos

Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.
El cuerpo de Bomberos seguirá buscando al extranjero.



Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano