Ofrecen $10 millones por información de asesinos de hombre y su bebé en el Cauca

La Policía ha calificado de apócrifos los panfletos de disidencias de las Farc que circulan en la zona.
Buenos Aires (Cauca)
Foto de referencia. Crédito: Foto suministrada por la comunidad a RCN Radio

La Policía en el departamento del Cauca aseguró que el asesinato de un padre y su hija de 9 meses de edad, en hechos registrados en zona rural del municipio de Suárez (norte del Cauca), no obedeció a las amenazas de grupos armados que han circulado en los últimos días y que intimidan a quienes no cumplan con el aislamiento obligatorio, decretado para prevenir el contagio de la COVID-19.

De acuerdo con el Coronel Rossemberg Novoa, comandante de la Policía en este departamento, se están estudiando otras hipótesis y se decidió ofrecer una recompensa de 10 millones de pesos para quien brinde información que permita dar con el paradero de los responsables.

Lea también: Coronavirus en Colombia: Superamos los 11.000 infectados

“Hasta el momento descartamos esas hipótesis, estamos trabajando sobre unas líneas de investigación importantes y por eso ofrecimos una recompensa importante para poder acudir a unas líneas que nos lleven a los responsables”, afirmó el Coronel.

La versión de las autoridades es diferente a la de los habitantes de esa población, quienes aseguran que las últimas tres muertes se han registrado luego de que circularan panfletos de las disidencias de las Farc en los que se amenaza con asesinar a las personas que circulen después de las dos de la tarde.

Lea además: Coronavirus en cárcel de Villavicencio es objeto de estudio

El secretario de Gobierno de Suárez, Milciades Vergara, afirmó que la comunidad tiene miedo de salir a pesar de que la Policía dice que los panfletos no son verdaderos.

“Circulan a diario panfletos de disidencias de las Farc, de un grupo que se hace llamar Segunda Marquetalía, de otro grupo que se hace llamar como Jaime Martínez y aunque la policía nos dice que esos son apócrifos, lo que vemos es que se están consumando las amenazas”, expresó el funcionario.

La menor fue asesinada con su padre, cuando en compañía de su otra hermana de cinco años quien resultó herida en el ataque, se movilizaban en una motocicleta en zona rural de Suárez.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.